Vecinos de Aluche acusan a Sánchez por las colas del hambre: «Ha actuado tarde y mal»
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
El hambre llega a la España gobernada por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Cientos de vecinos del barrio madrileño de Aluche en Carabanchel hacen colas durante horas para obtener bolsas de comida. El vídeo de un vecino recorriendo los metros y metros de cola este fin de semana ha corrido por las redes sociales como la pólvora. Este hombre reconocía que la escena, que se da cada semana, le recuerda a la misera y la ruina de la Venezuela bajo el Gobierno de Nicolás Maduro. Algunas de las personas en necesidad llegan a las cuatro de la madrugada a la fila y pasan esperando hasta siete horas para recibir la ayuda.
Los residentes de la zona señalan ante los micrófonos de OKDIARIO que la crisis ha llegado para quedarse y será más dura que en 2008 por la obligación de estar confinados.
Arroz, pasta, leche, azúcar, aceite… Cada semana se entregan 600 bolsas de alimentos de primera necesidad a estas personas con bajos recursos económicos previo registro en una base de datos para llevar un control.
«Lo que ha hecho el Gobierno ha sido tarde y mal», afirma una vecina en relación a los errores del Gobierno como la incapacidad de comprar test diagnósticos fiables, respiradores o material sanitario para proteger a médicos y enfermeras. «Había datos y actuaron tarde, lo dice todo el mundo», apostilla un vecino de mediana edad.
«El Gobierno tenía que haber dado más explicaciones», afea otro carabanchelero más joven aludiendo a la falta de transparencia a la hora de tomar las decisiones. «Se podían hacer las cosas algo mejor», apunta otro madrileño con resignación.
Ante la inacción del Gobierno, las donaciones han cubierto las necesidades. Los rostros de la crisis son muy diversos. Según el Ayuntamiento de Madrid, hasta 22.000 vecinos han pedido ayuda por primera vez a los servicios sociales tras la crisis del Covid-19 en la ciudad. Las penurias atraviesan a personas de todas las nacionalidades, edades y condiciones sociales, señalan.
Desde la Junta Municipal del distrito de Carabanchel destacan que han puesto a disposición de los voluntarios un centro cultural para almacenar productos y han iniciado tres contratos de emergencia por 800.000 euros en total para paliar la crisis alimentaria.
Los vecinos llevan tres semanas con esta iniciativa y el número de necesitados va en aumento. «Somos vecinos cuidándonos unos a otros que ante la situación de emergencia hemos reaccionado, ojalá no hubiera sido necesario. No deberíamos hacer esto nosotros», concluyen.
Lo último en España
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
-
La defensa de la asistente de Begoña: «Que sea directora de Programas no significa que deba dirigir programas»
-
El vídeo de Corredor admitiendo antes del apagón que «cada vez es más difícil integrar la renovable»
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE que limpió La Mareta recibió 895.000 € en avales del Gobierno
Últimas noticias
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
-
La agencia municipal de desarrollo local de Palma elimina el requisito de catalán a sus profesores