El PP alega al Constitucional que el requisito que se exige a Cantó «no consta en la ley»
El Partido Popular ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional para que avale las candidaturas de Toni Cantó y Agustín Conde, anuladas ayer por el juez Ramón Fernández Flórez, titular del juzgado de lo contencioso-administrativo nº 5 de Madrid.
Los populares alegan en el recurso, al que ha tenido acceso OKDIARIO, que no es cierto que exista un requisito de empadronamiento previo al cierre del censo, como sostenía el PSOE en su recurso, y recuerdan que «jamás se ha exigido hasta ahora».
Además, recuerda que ha sido un juzgado «unipersonal» el que ha sentenciado la inelegibilidad tanto de Cantó como de Conde, «contraviniendo a la Junta Electoral Provincial» que, subrayan, «es un un órgano experto, independiente y colegiado».
La Junta Electoral Provincial de Madrid avaló la semana pasada la candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso pero los socialistas dedicieron llevar esta decisión al juzgado de lo contencioso-administrativo nº 5 que les ha dado la razón.
Los de Ángel Gabilondo argumentaban que «los cambios de empadronamiento entre distintas circunscripciones electorales con fecha posterior al cierre censal del 1 de enero de 2021 no pueden considerarse de cara al proceso electoral en curso para las elecciones de 4 de mayo de 2021, sin que aquellos que, por tanto, no puedan reunir la condición de electores, puedan reunir la condición de elegibles, concurriendo en ellos causa de inelegibilidad».
Sin embargo, el PP considera que ese requisito de empadronamiento previo al cierre del censo no existe y «se ha creado jurisdiccionalmente mediante una intervención que vulnera el principio de interpretación más favorable al derecho fundamental».
«En caso de duda hay que estar a favor del ejercicio del derecho fundamental de participación política», subrayan en su recurso los populares.
Díaz Ayuso ha mostrado hoy su confianza en el Tribunal Constitucional termine por aceptar la candidatura de Cantó y Conde pero ha restado importancia si no lo hace.
En este sentido, ha remarcado en una entrevista en Esradio que existen muchas otras formas de participación política que no tienen porque implicar un escaño y ha adelantado que ya tiene pensado como reconfigurará su lista electoral si finalmente quedan vacantes el número 5 y el 23, ocupados por Toni Cantó y Agustín Conde, respectivamente.
Por su parte, Cantó afirmó tras conocer la noticia que, aunque impidan su participación en la lista electoral, no podrán impedir «que siga luchando por Madrid».
«Ahora los madrileños tienen que elegir entre una gestora brillante: la primera que trajo material sanitario, creó el primer hospital de campaña, etc. O el peor gestor del mundo», agregaba.
Esta previsto que el Tribunal Constitucional resuelva el recurso del PP, presentado este lunes, a lo largo de la semana.
Lo último en España
-
Sánchez niega a Mazón un fondo de 2.500 millones mientras a Ximo Puig le dio anticipos por 5.000
-
La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
-
Ex magistrados del Supremo renuncian a la máxima distinción judicial tras entregársela Sánchez a Zapatero
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Sánchez niega a Mazón un fondo de 2.500 millones mientras a Ximo Puig le dio anticipos por 5.000
-
Cuando la distinción se convierte en una afrenta lo digno es rechazarla
-
La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
-
Ábalos cree que Cerdán quiere ‘matar’ a Bolaños: «Si le tienes ganas a alguien, dejas caer su nombre»
-
Ex magistrados del Supremo renuncian a la máxima distinción judicial tras entregársela Sánchez a Zapatero