Temor en Madrid: el río Manzanares ya se desbordó y provocó riadas históricas
Los efectos de las continuas borrascas que azotan la península ibérica desde hace varias semanas ha provocado crecidas en varios ríos de España, dejando muchas escenas de riadas y desbordamientos. El río Manzanares, en Madrid, es uno de los que amenaza con desbordarse y provocar riadas a causa de la tormenta Martinho que se dejará notar en la Comunidad de Madrid desde este jueves. La comunidad y el Ayuntamiento han activado los planes de emergencias ante inundaciones ante el potencial riesgo de que el río madrileño se desborde por las lluvias que se esperan. Las autoridades tampoco descartan cortar tramos de algunas carreteras como la M-30, la M-40 o la A-6.
El río Manzanares es un afluente del Jarama, que a su vez alimenta el Tajo, y discurre únicamente por la Comunidad de Madrid. Aunque es un río habitualmente tranquilo y varias presas controlan su cauce para evitar que se descontrole, ha sufrido crecidas registradas en diversos momentos de historias. En algunas ocasiones ocasionando daños significativos a la ciudad.
En abril de 1884 ocurrió una de las primeras de las que se tiene registro. En ese entonces, la falta de medidas provocó que los efectos de la inundación fueran mucho más graves de lo que se podía pensar. Posteriormente, en 1906, otra crecida destruyó el Puente Verde de la Florida, una estructura de madera situada cerca de donde hoy se encuentra el Puente de la Reina Victoria. Sólo cuatro años más tarde, en 1910, el puente de Garrido, también de madera, sucumbió a la fuerza de las riadas del Manzanares.
En 1917, una nueva riada se llevó por delante una pasarela peatonal cerda de la desaparecida Pradera del Corregidor, en San Antonio de la Florida, inundando la pradera durante varios días. Ya en 1936, antes del estallido de la Guerra Civil, el Manzanares experimentó una crecida que casi superó el límite del Puente de la República, conocido hoy como Puente del Rey.
El 5 de marzo de 1947, una riada anegó completamente la Piscina La Isla, situada sobre una isla natural del río aguas arriba del Puente del Rey. Los bomberos tuvieron que rescatar a varios empleados atrapados utilizando tirolinas.
Una de las crecidas más recordadas ocurrió el 20 de enero de 1966. Las riadas del Manzanares afectaron especialmente el tramo entre el Puente del Rey y el Puente de Toledo, así como la zona de Vallecas, donde el arroyo del Abroñigal se desbordó, causando inundaciones significativas.
Hoy en día, gracias a la regulación del caudal mediante embalses como los de Santillana y El Pardo y la existencia de presas urbanas, el riesgo de inundaciones en Madrid se ha reducido considerablemente.
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»