Rita Maestre alerta del cierre de negocios mientras en Madrid abre el 20% de nuevos comercios de España
En España se han creado un total de 1.975 comercios, de los cuales 428 se han establecido en Madrid
La líder municipal de Más Madrid, Rita Maestre, ha criticado el cierre de locales en la capital, exigiendo al Ayuntamiento de Madrid, un plan específico para evitar esta situación. Lo que Maestre ha querido obviar es que, en lo que va de año, uno de cada cinco comercios que han abierto en nuestro país ha elegido la capital para iniciar su actividad.
«Apoyando al comercio de Moncloa-Aravaca que ve como cada vez más locales echan el cierre. Sólo en Madrid hay 36.000 locales cerrados. Queremos cuidar el pequeño comercio, que el Ayuntamiento cree un Plan especial y una empresa pública para alquilar locales de forma asequible», ha asegurado la líder de Más Madrid.
Algo que no se corresponde con los datos. En España se han abierto un total de 1.975 comercios en los primeros tres meses del año, de los cuales 428 se han establecido en Madrid, según los datos de Informa D&B. Una cifra que sobrepasa de lejos a la segunda ciudad dónde más establecimientos se han abierto -Barcelona- donde se han creado poco más de 300 nuevos comercios.
Pero no sólo eso. Si se tienen en cuenta los procedimientos concursales, es decir, los comercios que, como critica Maestre, han cerrado, Madrid es una de las regiones que registra las cifras más bajas, en comparación con el número de compañías creadas. Concretamente, entre enero y marzo de este año, han echado el cierre 12 comercios en Madrid, frente a los 35 de Barcelona o los 10 de otras regiones como Murcia o Valencia, donde, a diferencia de la capital, no hay un crecimiento tan importante en el número de nuevas compañías dedicadas al comercio.
El PSOE también emprendió una cruzada contra José Luis Martínez-Almeida por el pequeño comercio, aunque en este caso, denunciando la «muerte» de los mercados de barrio. Una crítica que, al igual que ahora la de Maestre, tampoco se correspondía con los datos. En los 45 principales mercados de la capital, que cuentan con 2.317 puestos, 1.889 de ellos están abiertos y en pleno rendimiento, lo que supone que casi nueve de cada diez siguen con su actividad pese al pesimismo de los socialistas, según los datos del Ayuntamiento de Madrid.
Empleo
Pero no sólo en creación de nuevas empresas. La aportación de la capital a la fuerza labora también es innegable. Almeida aseguraba que el Gobierno de España debe agradecer a la capital y la Comunidad la bajada del paro a nivel nacional al tener «los mejores datos» de toda España. «Ya sabemos que no son especialmente agradecidos con nuestras políticas, pero la locomotora económica, quien tira de la economía española, es Madrid», ha asegurado el alcalde.
El paro registrado en la ciudad de Madrid descendió el pasado mes de abril en 3.781 personas con respecto al mismo mes del año pasado, lo que representa una reducción interanual del 2,6% según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El número total de desempleados se sitúa en las 142.578 personas, la cifra de paro más baja para un mes de abril desde 2009. Además, los parados registrados residentes en la capital fueron en abril un 2,5% menos que al cierre de marzo, es decir, que el desempleo bajó respecto al último mes en 3.590 parados menos.
Lo último en España
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
-
Gridflight presenta el dron más avanzado en defensa para misiones de inteligencia y vigilancia
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
Últimas noticias
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Famosos que estarán del 9 al 13 de mayo
-
Bad Bunny tira la casa por la ventana en España: ya son 12 conciertos
-
Este hombre ha perdido la cabeza
-
Los precios no terminan de ajustarse