PSOE y Más Madrid rechazarán la moción contra la amnistía de Ayuso: «No afecta a los madrileños»
La proposición no de ley, junto con otra a favor de la igualdad de los españoles, se debatirá en el próximo Pleno
Ayuso obligará al PSOE a pronunciarse sobre la amnistía antes de la hipotética investidura de Sánchez
Ésta es la moción del PP para retratar al PSOE en toda España con la amnistía
La Asamblea de Madrid debatirá y votará las dos mociones presentadas por el PP, una contra la amnistía que reclama Carles Puigdemont para investir presidente a Pedro Sánchez y otra por la igualdad de todos los españoles, en el Pleno que se celebrará el próximo jueves 5 de octubre. Tanto PSOE como Más Madrid han deslizado que se opondrán a la moción contra la amnistía de Ayuso, puesto que, argumentan, son cuestiones «que no afectan a los madrileños».
Tanto el líder de los socialistas en Madrid, Juan Lobato, como su homóloga en Más Madrid, Mónica García, han criticado que ambos textos, que los populares han presentado en todos los parlamentos autonómicos y ayuntamientos de España, no abordan, a su juicio, «los problemas reales de los madrileños».
Además, Lobato va un paso más allá y se atreve a asegurar que «no hay nada» aún sobre la amnistía, a pesar de que el Gobierno de Pedro Sánchez se ha comprometido con Junts a darle el borrador de la ley de amnistía esta semana, tal y como publicó OKDIARIO. Sin embargo, el portavoz socialista en la Asamblea se empeña en echar balones fuera sobre este extremo y alargar el momento en el que deberá posicionarse. «Hablaré cuando haya algo, pero no cuando no hay nada…», ha esgrimido.
Por su parte, Mónica García afirma que resulta «bastante sintomático» que estas dos mociones hayan sido las primeras que ha traído el PP a la Cámara regional. «Nos parece que son unas iniciativas que ahondan en la hipocresía y que están alejadas de los problemas reales de los madrileños que debería solucionar Ayuso», opina la líder de Más Madrid.
Por el contrario, desde el grupo parlamentario popular, por boca de su portavoz, Carlos Díaz-Pache, cree que «este es un problema de todos los españoles y de los madrileños». En este sentido, señala que «no podemos olvidar que los golpistas que están poniendo en jaque al Estado están reclamando, entre otras cosas, que se les perdone una deuda de 450.000 millones de euros y eso afecta a los madrileños también». Una cantidad que para poner en relieve ha comparado con el presupuesto de cincuenta años para la sanidad pública madrileña.
Mientras tanto, Vox ha avanzado que presentará enmiendas a las dos Proposiciones no de Ley, aunque Rocío Monasterio no ha especificado el contenido de las mismas. Con todo, desde el PP se abren a estudiarlas. «Estaremos muy atentos al tenor literal de las enmiendas que presente Vox, mientras respeten la idea general de las iniciativas en contra de la amnistía y a favor de la igualdad. Valoraremos con detalle esas enmiendas para poder llegar a un acuerdo», ha lanzado Díaz-Pache al término de la Junta de Portavoces celebrada este martes.
Mociones de Vox contra la amnistía
En concreto, la moción río (se denomina así a la que se distribuye por igual en las instituciones a lo largo y ancho del territorio nacional) contra la amnistía que se va a debatir en el próximo Pleno de la Asamblea de Madrid denuncia que «Pedro Sánchez, en un intento desesperado por conservar la Presidencia del Gobierno, se ha abierto a que se pueda tramitar una proposición de ley». Para el PP, con este hecho, «además de suponer una inconstitucionalidad flagrante, de nuevo se pretende utilizar un atajo para evitar los controles de legalidad del CGPJ, la Fiscalía y el Consejo de Estado», reprueban los populares.
«El precio de la Presidencia -añade el texto en su exposición de motivos- no sería sólo exculpar centenares de delitos, sino deslegitimar el Estado de Derecho y blanquear y legitimar el acto de sedición que se llevó a cabo. En definitiva, un inasumible precio político para cualquier gobernante decente; la falta de rechazo explícito y contundente por parte del Gobierno está causando una profunda conmoción social», sostiene el PP.
En la parte dispositiva, la moción insta en primer lugar a la institución de turno a «rechazar cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano español, cualquiera que sea su delito». Además, la iniciativa «anima a todos los partidos mayoritarios a buscar acuerdos de Estado que eviten que la sociedad española se vea sometida al chantaje de los independentistas o abocada a una repetición electoral», indica el PP teniendo la mano al PSOE.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
Grito a coro contra Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca: «¡Hijo de puta!»
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
Últimas noticias
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
El Parlament convalida este martes el decreto turístico que deja la ecotasa tal como está
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»