Podemos propone a Irene Montero como candidata a las elecciones europeas de 2024
Lo ha anunciado la secretaria general de la formación Ione Belarra en un acto del partido
OKDIARIO adelantó el 17 de noviembre que Montero sería candidata a las elecciones europeas
Irene Montero será la candidata de Podemos a las elecciones europeas 2024, como adelantó OKDIARIO el pasado 17 de noviembre. La secretaria general de la formación morada, Ione Belarra, ha anunciado este sábado que ha pedido a la ex ministra de Igualdad que se presente a las primarias del partido para que, si así lo decide la militancia, sea la candidata a esos comicios que se celebrarán el próximo mes de junio.
«Quiero pedirte, Irene, que nos ayudes a poner en pie en lo más alto la bandera de la justicia social, del feminismo, del ecologismo, la bandera de las que no se callan ni siquiera cuando es difícil hablar, la bandera de las que no se rinden ni siquiera cuando nos derrotan», ha lanzado Belarra después de hacer el anuncio y fundirse en un abrazo con Montero en un acto de Podemos celebrado en el Palacio de la Prensa bajo el título Ahora más que nunca.
Según apuntaron fuentes de Podemos a OKDIARIO hace ya un mes, la aspiración de los morados es conseguir al menos 250.000 votos, dependiendo de la participación, «pero seguro conseguir un eurodiputado y que sea Irene».
Belarra ha alabado la gestión de Montero al frente del ministerio de Igualdad, obviando desastres como la ley del sólo sí es sí que ha rebajado las penas de cientos de agresores sexuales, y ha pedido a la pareja de Pablo Iglesias que vuelva a «hacer avanzar a España hacia el futuro».
«Hoy, Irene, te pido volver a empezar con nuestros motivos intactos y fuerzas renovadas», ha agregado la ex ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030, antes de que tomara la palabra la propia Irene Montero, que ha defendido que Podemos es una organización «popular y valiente, humilde pero tremendamente poderosa».
Montero ha, por su parte, asegurado que hoy «España es otra» gracias a la «determinación de Podemos en las instituciones» pero, ha incidido, «hay mucha gente que quiere más y es posible».
Unas declaraciones que se producen en medio de la espantada de numerosos dirigentes que han abandonado la formación en los últimos días desencantados con su deriva, con Montero, Belarra y Pablo Iglesias a la cabeza. El coordinador general de Podemos de la Comunidad de Madrid, Jesús Santos, el candidato a la Alcaldía de Madrid el 28M, Roberto Sotomayor, y su número dos, Carolina Alonso, son solo algunos de los cargos que han anunciado recientemente su salida del partido.
Unas huidas de la formación precipitadas por la decisión de Podemos de abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso y pasarse al Grupo Mixto, junto con el BNG, Coalición Canaria y UPN.
Horas antes de anunciar la ruptura, el portavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, había advertido que el apoyo a los próximos Presupuestos Generales se debería negociar con su formación, al margen de Sumar, y que le tocaría al PSOE decidir si quiere contar con el voto de los cinco diputados morados.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11