Las obras del intercambiador de Conde de Casal arrancan el 17 de febrero con una inversión de 40 millones
La ejecución del proyecto durará 24 meses y la estación estará operativa en el primer semestre de 2027
El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso va a iniciar el próximo 17 de febrero las obras del nuevo intercambiador de transportes de Conde de Casal, que incluye la futura conexión de la ampliación de la Línea 11 de Metro con la línea 6 o Circular en este punto de la capital. El Gobierno regional hará una inversión de 40 millones de euros en esta nueva infraestructura, que beneficiará a más de 65.000 viajeros diarios y estará operativa en el primer semestre de 2027.
La instalación plantea un área intermodal en superficie que albergará las paradas de autobuses urbanos e interurbanos que en la actualidad se encuentran dispersas por la zona. De esta forma, los usuarios tendrán centralizados todos los modos de transportes en este emplazamiento, que contará con 3.000 metros cuadrados y una capacidad para 13 dársenas.
El proyecto, con un plazo de ejecución de 24 meses, contempla un diseño con arcos de madera en cuyos extremos superiores se instalarán unas jardineras para potenciar una imagen exterior natural. Además, será totalmente accesible para personas con movilidad reducida y energéticamente eficiente gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta.
Línea 11
Por otro lado, la Dirección General de Infraestructuras seguirá avanzando en la prolongación de la Línea 11 de Metro. Bajo el paso inferior de vehículos que conecta la Avenida del Mediterráneo con la A-3, se va a proyectar la nueva estación, así como su conexión con la 6.
La Línea 11 unirá Cuatro Vientos con Valdebebas a lo largo de 20 estaciones, uniendo puntos estratégicos como la Estación de Atocha o la T4 del aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Las obras tienen un plazo de ejecución de 42 meses y consisten en la construcción de 6,6 kilómetros de vías entre Plaza Elíptica y Conde de Casal.
Con la prolongación de la línea 11 de Metro, el Gobierno regional va a facilitar la comunicación de norte a sur a miles de ciudadanos permitiendo, además, avanzar en el propósito global de reducir el 90% de las emisiones antes del año 2050, gracias a un transporte público inteligente, sostenible y eficaz.
Plan de movilidad
Para paliar las afecciones al tráfico durante el desarrollo de las obras en el intercambiador de Conde de Casal, el Consorcio Regional de Transportes ha elaborado un plan de movilidad con el objetivo de facilitar los desplazamientos en la zona, modificando las rutas de distintas líneas de autobuses urbanos e interurbanos.
Desde las 6:00 horas del día 17 de febrero se suprimirá uno de los dos carriles de entrada a la capital y se estrechará la vía de salida. Se recomienda a los ciudadanos que utilicen el transporte público y planifiquen previamente el viaje que mejor se adapte a sus necesidades.
Para ello, Metro de Madrid incrementará el servicio en las líneas 1 y 9 del suburbano, mientras que tanto la EMT como los interurbanos reforzarán las frecuencias de los autobuses de la zona para dar cobertura a todos los usuarios.
El Consorcio Regional de Transportes realizará un continuo seguimiento del plan de movilidad para adaptarlo y mejorarlo en caso de ser necesario, en función de la evolución de los trabajos. Durante los primeros días, un equipo de más de 100 personas entre personal de seguridad y atención al cliente se encargarán de resolver cualquier duda a pie de calle.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz gastará ahora 500.000 € en enseñar a los empresarios cómo aplicar su reducción de jornada
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
Desarticulada una banda tras extorsionar a un padre al que amenazaron con matar a su hijo si no pagaba
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
Últimas noticias
-
El negocio redondo de Rafa Nadal con su academia que hace rabiar a la izquierda
-
El arte de la guerra: Estrategias militares en la historia española
-
Banco Santander obtiene un beneficio récord de 12.574 millones en 2024, un 13,5% más
-
DeepSeek lanza 37 ofertas de trabajo con sueldos de hasta 150.000 euros ante su abrumador éxito
-
Trump afirma que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la nueva «Riviera de Oriente Medio»