Mónica García enarbola la «buena vida» como eslogan de campaña frente a la cultura del esfuerzo de Ayuso
La líder de Más Madrid ha presentado a los 29 primeros candidatos con los que concurrirá a las municipales
Mónica García dice que los jóvenes quieren tener tiempo para «no hacer nada» y que Ayuso no les deja
Más Madrid pincha: sólo tiene candidatos para 26 de los 179 municipios de la Comunidad
La líder de Más Madrid, Mónica García, ha presentado este martes a los candidatos de 29 municipios de la Comunidad para las próximas municipales, donde ha avanzado que la «idea fundamental» del partido de cara, tanto a estos comicios como a los autonómicos que se celebran el mismo día, será «representar la buena vida».
«Somos buena gente, que hay buena política para que la gente tenga una buena vida», ha lanzado García, quien se medirá con la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las urnas el próximo 28 de mayo. Una rival que en lugar de abogar por esa «buena vida» siempre defiende la «cultura del esfuerzo» para alcanzar las metas en la vida.
Con esa filosofía, Ayuso consiguió más de un millón de votos más que Mónica García en las elecciones del pasado 4 de mayo de 2021. Un resultado que la líder de Más Madrid, quien se erigió entonces como líder de la oposición al superar al PSOE en número de votos, espera revertir en apenas cinco meses.
«Nuestra papeleta va a representar esta idea fundamental, buena vida. Una buena vida que se tiene que extender a todos los municipios», ha proclamado, a pesar de que, de momento, Más Madrid sólo cuenta con candidatos para 29 de los 179 municipios que componen la Comunidad de Madrid.
«Nos importan las cosas del comer, pero también el pan y las rosas, nos importa todo aquello que es una preocupación para los madrileños y madrileñas», ha lanzado, al tiempo que se ha puesto como contrapeso del «ruido y la hipérbole» que, a su juicio, representa el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
Más Madrid ha confirmado sus cabezas de lista para Alcorcón (María Trinidad Castillo), Alpedrete (Francisco de Asís Miranda), Arganda del Rey (María del Pilar Madrigal), El Boalo (María José Gómez), Ciempozuelos (Carlos Girbau), Collado Villalba (Gonzalo Javier Díaz), Colmenarejo (Aitana Garrido), Coslada (Fernando Romero), Daganzo de Arriba (Víctor Cruz), Fuenlabrada (Juan José Jurado) y Getafe (Jesús Pérez).
Así como para Las Rozas (Carlos Arnal), Manzanares el Real (Silvia Masiá), Mejorada del Campo (José Daniel Pampliega), Móstoles (Emilio Delgado), Paracuellos del Jarama (Almudena Gómez), Pinto (María Elena Ancos), Pozuelo de Alarcón (Patricia Cabal), Rivas-Vaciamadrid (Rosario Sandoval), San Fernando de Henares (Isabel Luque), Tres Cantos (Teresa de Jesús Zurita), Valdemoro (Juan Sanguino), Villanueva de la Cañada (Enrique Salazar) y Villaviciosa de Odón (Gumersindo Ruiz).
Presentamos el equipo que va dar la vuelta a la Comunidad de Madrid y sus municipios.
Después de un proceso participativo, estamos orgullosos de presentar unas papeletas que reflejan la diversidad de la sociedad madrileña, desde sus barrios hasta sus pueblos.#EquipoPara2023 pic.twitter.com/EIrx7RRy4X
— Más Madrid (@MasMadrid__) December 20, 2022
Lo último en España
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta roja en Murcia y Alicante: es urgente y deben extremar las precauciones
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas
-
Alerta en estas zonas de España por lo que llega con la DANA Alice: el aviso de Jorge Rey que da miedo
-
Luto en la botánica española: el árbol más grande de Andalucía tiene una grieta de 4 metros que no deja de crecer
-
Qué le hace falta a España para clasificarse para el Mundial 2026