Más Madrid exige a los gobiernos de Sánchez y Ayuso «una casa para poder follar»
La iniciativa ha molestado a algunos vecinos de la zona que han calificado el acto de "provocativo"
Jóvenes de Más Madrid han llevado a cabo este miércoles una curiosa performance callejera para protestar por la situación de la vivienda en España. Han exigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haya un mayor acceso a la vivienda para que los jóvenes se puedan emancipar y que de esta forma no tengan que «follar» en casa de sus padres. La convocatoria ha sido publicada a través de redes sociales y ha contado con el apoyo de miles de usuarios.
Sin plan para esta tarde? 💔
¡Vente a la plaza Raffaella Carra! 💦¿Cómo vamos a formar un proyecto de vida si tenemos que pedir permiso para f0llar hasta los 30 años? pic.twitter.com/qgevqRaHZT
— Jóvenes⚡️Más Madrid (@Jovenes_MM) February 14, 2024
«Los jóvenes nos independizamos con más de 30 años. Si no tenemos espacio propio de intimidad para algo tan simple como follar ¿cómo vamos a formar un proyecto de vida o una familia? Tener 26 años y decirle a tus padres: ‘Mamá, se viene un amigo a dormir’ y tener que follar en el cuarto de al lado, sin hacer ruido, es bastante incómodo y absurdo. Tanto para nosotros como para nuestro padres», argumentan en el folleto que varios miembros de la formación reparten a los viandantes de la calle Fuencarral.
A pesar de que el acto ha transcurrido de forma pacífica, no ha gustado a algunos vecinos de la zona que han calificado la iniciativa de «provocativa». «Yo soy una mujer de izquierdas, pero si me ponen queremos casa para poder vivir y en ello hacer todo lo que conlleva una vida pues vale. Pero eso lo veo una provocación porque si sólo quieren casa para eso pues se puede hacer en mil sitios. La casa es para vivir. Eso es provocativo y luego ponerlo enfrente del humilladero que está aquí desde el siglo XVIII pues también es provocar bastante», ha dicho una señora que se encontraba en las puertas de la Ermita humilladero de la Virgen de la Soledad.
Regular el acceso a la vivienda
Los jóvenes de Más Madrid consideran que el acceso a la vivienda es un factor determinante para desarrollar una vida plena. Dicen que la única alternativa en la actualidad para personas de menos de 31 años es compartir piso o vivir «en un zulo inhabitable». «Sin un hogar no tenemos derecho a la intimidad ni podemos formar un proyecto de vida», dicen en el manifiesto repartido este miércoles.
Por lo tanto defienden que la solución a este problema tiene que pasar porque haya más vivienda pública, «ya sea comprando y rehabilitantando viviendas de la SAREB o construyendo vivienda pública para alquiler asequible». Además abogan por limitar los precios de los alquileres en la capital y regular los pisos turísticos que «especulan con nuestros barrios y los vacían de vecinos».
Vivienda en Madrid
Este miércoles, Isabel Díaz Ayuso ha presentado el Pacto Regional por la Vivienda, en el que se recoge una serie de rebajas fiscales para facilitar la compra y alquiler de viviendas en la región y luchar contra la despoblación en las zonas rurales. Este plan de choque incluye nuevos incentivos fiscales como un seguro de impago gratuito, mejorar la oferta en los pequeños municipios en la región o deducciones en el IRPF por comprar un piso.
«Madrid se ha consolidado en los últimos años como la capital y como la región con mayores expectativas de crecimiento y desarrollo de Europa. Para abordar estos cambios y todo lo que está por venir es fundamental que la vivienda sea un aliado. No se debe dejar a nadie atrás, sino permitir que la expansión de Madrid sea real, equilibrada y que, además, ayude a los jóvenes a emanciparse y a todas las familias a vivir en unas condiciones dignas», ha defendido Ayuso al respecto.
Entre las medidas anunciadas, se incluye una nueva deducción en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) con el objetivo de «contrarrestar la subida de los tipos de interés de los préstamos hipotecarios por residencia habitual». Para ello, se creará una bonificación del 25% sobre la diferencia entre los intereses pagados y los que se habrían satisfecho tomando como referencia el euríbor de diciembre de 2022, con un límite de 300 euros anuales, y con la condición de que el tipo de interés de la hipoteca sea variable. La Comunidad de Madrid cifra en 450.000 contribuyentes los beneficiados por esta propuesta, además de supone un ahorro fiscal cercano a los 90 millones de euros.
Lo último en España
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
Últimas noticias
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo