El Gobierno de Sánchez copia la calculadora de impuestos que Ayuso puso en marcha hace ocho meses
La nueva herramienta de Hacienda es idéntica a la que presentó Madrid en abril
Ayuso presenta una calculadora para que los madrileños sepan a qué va cada euro de sus impuestos
Ayuso llevará al Constitucional cualquier intento de Sánchez de subir los impuestos a Madrid
El Gobierno de Pedro Sánchez ha copiado al Ejecutivo madrileño de Isabel Díaz Ayuso y va a implantar una calculadora de impuestos para que los ciudadanos conozcan dónde va destinado su dinero. Se trata de una herramienta que la Comunidad de Madrid puso en marcha hace ocho meses y que ahora la Agencia Tributaria ha decidido calcar para que la gente «sepa el impacto de sus impuestos directos e indirectos a la recaudación tributaria y con cuánto está contribuyendo al sostenimiento de los servicios públicos».
La directora de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, ha presentado este lunes la calculadora que busca que «la ciudadanía tenga una mayor conciencia sobre sus tributos, así como para qué sirven, a qué van destinados y en cuánto contribuyen a fortalecer los servicios públicos».
«Creo que es una manera de concienciar al ciudadano y dar transparencia al origen, es decir, para qué sirven los impuestos y para qué se dedican», ha señalado, omitiendo que se trata de una imitación a una medida pionera que impulsó el Gobierno de Díaz Ayuso.
Tal y como señaló la presidenta madrileña en la presentación de la calculadora, celebrada el pasado mes de abril, esta fue una de las medidas más «innovadoras» de la política nacional de momento. «Es una de las medidas más innovadoras de la política nacional y un compromiso electoral que supone, por encima de todo, un ejercicio de transparencia y de responsabilidad con el dinero del contribuyente y de respeto con el gasto público», remarcó.
Según ha podido saber OKDIARIO de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, encabezada por Javier Fernández-Lasquetty, desde abril hasta este mes de noviembre la página ha recibido casi 43.000 visitas.
La calculadora de Madrid permite que cualquier persona que tenga su domicilio fiscal en la región capitalina pueda conocer qué parte de sus ingresos anuales se dirige a la financiación de servicios públicos como sanidad, educación, transporte o cultura.
Además, dentro de cada una de estas áreas, puede consultar la aportación a sus principales líneas de actuación: Hospitales, Atención Primaria, Transporte Público, Carreteras, Educación Pública, Universidades o Atención a Personas Mayores, entre otras.
Asimismo, cada madrileño tiene posibilidad de conocer lo que contribuye al sostenimiento de estos servicios para el resto de comunidades autónomas a través del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales.
Por otra parte, la Agencia Tributaria también ha anunciado este lunes otras medidas para impulsar su comunicación, como programas formativos conjuntos con las universidades y para «mejorar la presencia de la agencia en los foros de empleo universitarios».
Asimismo, va a simplificar los documentos más consultados por los ciudadanos para que estén en un lenguaje menos complejo y más comprensible para personas sin conocimientos en materia fiscal y tributaria.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
Últimas noticias
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa