Feijóo, Ayuso y Almeida unen fuerzas contra «la degeneración» del PSOE: «Madrid no caerá con el sanchismo»
Los tres líderes del PP han subrayado la importancia de acudir a la manifestación del 8J
Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida han celebrado este domingo los 2 años de «la noche histórica» en la que el PP ganó las elecciones autonómicas con mayoría absoluta, y han aprovechado el evento de la efeméride para unir fuerzas contra «la degeneración del PSOE» de Pedro Sánchez.
«Madrid no caerá con el sanchismo», ha indicado el alcalde de Madrid en el acto por el ecuador del mandato de Ayuso. El primer edil del Ayuntamiento ha pedido a todos los madrileños que unan sus voces en un sólo grito en la manifestación del 8J convocada por Feijóo.
Los tres líderes populares han subrayado la importancia de salir a la calle el próximo 8 de junio, para demostrar que los ciudadanos resistirán «frente a la corrupción y frente al autoritarismo». Asimismo, han reivindicado a Feijóo como la alternativa que necesita el país frente al Ejecutivo socialista, «la mejor persona en el peor momento para España».
Lo último en España
-
Pasajeros indignados con Óscar Puente por los parones de los trenes: «El Gobierno no vale para nada»
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
Últimas noticias
-
Jaume Giró: el procés es una trituradora de carne
-
Pasajeros indignados con Óscar Puente por los parones de los trenes: «El Gobierno no vale para nada»
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Ayuso critica el boicot propalestino en Bilbao: «Odian éxitos españoles como la Vuelta»