Podemos propone sacar al Gobierno de Madrid de Sol y abrir al público las celdas de la policía de Franco
Podemos quiere sacar la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid de la Real Casa de Correos, en la Puerta de Sol, para convertirlo en un «espacio de memoria» y así abrir al público las celdas de la Dirección General de Seguridad en tiempos de Franco. Así consta en su programa electoral para las elecciones de la Comunidad de Madrid del 4-M.
La formación morada lo incluye en el apartado sobre «memoria democrática». Se trata del punto 129, que dice lo siguiente: «Creación de un espacio de memoria en la Real Casa de Correos, actual sede de Gobierno de la Comunidad de Madrid y antigua Dirección General de Seguridad, sito en la Puerta del Sol, 7. Generando recorrido explicativo por los sótanos, donde se sitúan las celdas que aún conservan su configuración original como calabozos y lugares de tortura».
El partido de Pablo Iglesias considera que España tiene un déficit histórico con la «memoria democrática» después de «cuatro décadas de dictadura terrorista». «Nunca se llegó a dar completo cumplimiento a las reclamaciones de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de las víctimas de aquel régimen genocida así como de las personas que lucharon por la libertad tanto durante la Guerra Civil como después durante la dictadura», sostiene en su programa.
«Este déficit se hace doblemente visible ahora que ciertas fuerzas políticas se atreven a reivindicar en público los gobiernos terroristas de Franco y ciertos poderes mediáticos difunden su mensaje», apostilla Podemos.
La formación morada defiende que el Gobierno de Pedro Sánchez y los Ejecutivos autonómicos realicen políticas públicas para garantizar que las actuales y futuras generaciones «conozcan la memoria democrática como mejor antídoto para no repetir los errores del pasado qué tanto dolor y tanta miseria trajeron a España; y la Comunidad de Madrid, como región que alberga a la capital, debe tener un papel de liderazgo en esta tarea».
Es por eso que piden que el Gobierno de la región cambie su sede institucional por su pasado. «Pocos madrileños saben que la Real Casa de Correos, actual sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, en plena Puerta del Sol, fue la Dirección General de Seguridad de los gobiernos franquistas y en su interior se llevaron a cabo torturas. Debido a su carácter emblemático y a su localización en el kilómetro 0 de nuestro país, proponemos sacar de la Real Casa de Correos el Gobierno de la Comunidad de Madrid y convertir este edificio en el principal centro de investigación de memoria democrática de España», señala el programa de Podemos.
Otra medida estrella del partido morado en esta materia es elaborar una «Ley Integral de memoria democrática y de reconocimiento y reparación de víctimas del franquismo de la Comunidad de Madrid» con el objetivo de «establecer un marco jurídico propio en la Comunidad de Madrid, elaboraremos esta ley para, en el desarrollo de la Ley 52/2007, conocida como de Memoria Histórica, garantizar los derechos de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, tal y como recoge el Consejo de Derechos Humanos de la ONU».
Lo último en España
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Últimas noticias
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Sigue el resultado y marcador en vivo del final del US Open hoy
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Cuánto dinero se lleva Alcaraz si gana el US Open: el mayor premio en la historia del tenis