Confinamiento Madrid: ¿se puede salir de la comunidad con las restricciones de movilidad por el coronavirus?
Bares y comercios cerrarán a las 22:00 horas
El lunes el confinamiento en Madrid afectará a ocho nuevas zonas básicas de salud de la capital: Campo de la Paloma y Rafael Alberti (Puente de Vallecas); García Noblejas (Ciudad Lineal); Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro); y Orcasitas (Usera). El viceconsejero de la Comunidad de Madrid ha detallado que estas zonas tienen en total 167.381 habitantes y concentran el 3,8% de contagios de coronavirus en toda la región.
¿Existe alguna limitación para salir de la Comunidad de Madrid? Por ahora no. La única restricción que se aplica en toda la región es la de que el número máximo de personas que se permite en las reuniones (también en domicilios y espacios privados) es seis.
¿Para qué actividades pueden los ciudadanos salir de las zonas confinadas?
En las áreas de salud con restricciones de movilidad las actividades para las que se permite la salida de las mismas son las siguientes: asistencia a centros sanitarios, acudir al trabajo / centros educativos, cuidado de personas mayores y dependientes, desplazamiento a entidades financieras, acudir a organismos públicos o a los juzgados, realizar exámenes, renovar documentación y permisos, o causas de fuerza mayor.
Medidas en comercios y hostelería
En las ocho nuevas áreas básicas de salud que pasan a formar parte del confinamiento en Madrid el lunes 28 de septiembre, se aplicarán las mismas medidas que se han venido aplicando en las 37 áreas zonas confinadas desde el 21 de septiembre.
Todos los parques y jardines permanecerán cerrados. Aunque se trata de una medida que ha generado cierta controversia entre los madrileños, la Comunidad de Madrid señala que son lugares en los que habitualmente los jóvenes hacen botellón, de ahí la razón del cierre.
Los comercios reducirán su aforo al 50% y la hora de cierre será a las 22:00 horas, a excepción de farmacias y gasolineras.
En la hostelería, el aforo también se reduce al 50% y la hora de cierre máxima permitida pasará a ser las 22:00. Además, se prohíbe el servicio en barra y sólo podrán estar seis personas por mesa, tanto en el interior como en el exterior del establecimiento.
En los lugares de culto, el aforo será del 33%.
Y, por último, en lo relativo al deporte, se permitirá la práctica de ejercicio físico en espacios al aire libre y cerrados. El aforo de las instalaciones se reducirá al 50%.
En las áreas no confinadas de Madrid, se recomienda limitar los desplazamientos a causas de fuerza mayor o estrictamente necesarias.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»
Últimas noticias
-
Cae una banda criminal que obligaba a mujeres a prostituirse las 24 horas en un burdel ilegal de Mallorca
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido
-
El motivo por el que jamás debes dejar una lata abierta en la nevera: lo piden los expertos
-
Tiene 6 calles y está cerca de Teruel: el diminuto pueblo de la Comunidad Valenciana que es el más pequeño de España
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Joaquín, muy ilusionado con la idea de adoptar