Colapsada la salida de Madrid hacia Andalucía por la A-4 en plena crisis del coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La salida de Madrid hacia Andalucía por la autovía A-4 ha estado cerca de una hora colapsada en plena crisis del coronavirus. Tal como confirma la DGT en los boletines que traslada a la ciudadanía, este vial ha registrado importantes retenciones a la hora de comer de este viernes.
Posteriormente se ha despejado la autovía si bien de forma escalonada son miles los madrileños que han abandonado la región a lo largo de los últimos días camino de sus segundas residencias en otras provincias a pesar de las recomendaciones de las instituciones.
Las cámaras de la Dirección General de Tráfico han confirman esta situación de atascos al filo de las tres de la tarde, muchas personas han salido en masa hacia el Sur de España. A pesar de las recomendaciones de las autoridades sanitarias de evitar cualquier viaje para evita la difusión del virus, muchas ciudadanos no está haciendo caso.
Esta retención ha sido especialmente significativa a la altura de la localidad madrileña de Pinto. Turismos, camiones e incluso trailers con casas prefabricadas se agolpaban en esa carretera. Así lo han recogido las cámaras que registran que las imágenes tomadas corresponden a este viernes 13 de marzo a las 14:33.
También la DGT ha advertido de retenciones en la M-40 a la altura de Coslada sentido A-3 (carretera de Valencia) y en Villaverde sentido A-4. Igualmente, en las entradas de Barcelona y Valencia hay atascos leves. Aunque indican que el tráfico es menor que otros viernes, aún hay zonas de circulación densa.
Pueblos confiados
Ante las medidas que va a tomar el Gobierno de España tras la declaración de estado de alarma, que se suman a las de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, muchos conductores se han lanzado a la carretera ignorando las advertencias. De hecho, se empiezan a registrar los primeros casos de coronavirus en localidades de la costa mediterránea. Para frenar esto, Murcia ha decretado el cierre de alguno de estos municipios.
Por el contrario, lo que sí se han tomado al pie de la letra los madrileños es el teletrabajo. Desde el Ayuntamiento de la capital informan que el tráfico en la ciudad, en el tercer día no lectivo en la región, ha disminuido un 23,7 % en el interior de la M-30; un 25,6 % en la M-30 y un 33,4 % en el exterior.
Teletrabajo
Esta bajada del tráfico se da como consecuencia del conjunto de medidas implementadas para frenar el coronavirus en la Comunidad de Madrid y la intensidad del tráfico baja. Cada vez se producen menos movimientos en carretera gracias al teletrabajo y la concienciación de los ciudadanos madrileño
La hora punta ha sido «totalmente inexistente», más si cabe que los dos días precedentes. No se ha registrado retención en ningún punto, ni en entorno urbano ni en M-30, y la situación del tráfico pudiera compararse con la del mes de agosto.
En los datos de kilómetros de retención en M-30 se obtiene un valor de cero. Para la obtención del día tipo con el que se comparan los datos del día presente se obtiene el promedio del mismo periodo del año anterior para cada día de la semana.
Lo último en España
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
Últimas noticias
-
Parece que está incompleta, pero esta expresión valenciana tiene un significado claro y vas a querer usarla
-
Confirmado por el Banco de España: estas son las razones por las que están bloqueando cuentas sin avisar
-
El producto de Lidl perfecto para la temporada BBC: peinados de peluquería por menos de 13 euros
-
Tu casa limpia como el primer día: el producto que está provocando el caos en Mercadona
-
Los jubilados no dan crédito: el IMSERSO les va a dar 12.000 euros por cumplir éste requisitos