CCOO ataca la campaña de Ayuso por las propinas pero litigó para que no se quitaran por su «relevancia»
La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña para fomentar las propinas en la hostelería
El Supremo anula la decisión de una empresa de cafeterías de prohibir las propinas
Una familia deja 4.200 euros de propina después de cenar por menos de 50
CCOO Madrid ha arremetido contra la nueva campaña del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a favor de las propinas, a pesar de que litigó y ganó para que no se eliminaran porque las consideraba de «gran relevancia». La Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo en el que anima a los madrileños a dejar propinas en la hostelería porque estas ayudas «hacen posibles esos pequeños sueños de quienes nos atienden cada día».
«Ha llegado la hora de volver a hacer sonar las campanas de nuestros bares y restaurantes», reivindica la campaña, que ha puesto en circulación el hashtag #YoDejoPropina.
✔ Las propinas, en efectivo o en tarjeta, son las que hacen posibles esos pequeños sueños de quienes nos atienden cada día.
🔔 Ha llegado la hora de volver a hacer sonar las campanas de nuestros bares y restaurantes.#YoDejoPropina pic.twitter.com/JDI8yNm520
— Economía y Hacienda▪️Comunidad de Madrid (@HaciendaCMadrid) December 15, 2022
🔴Ni las clases del hijo de Elena, ni Roberto, ni los estudios de Sofia deberían depender de ninguna propina
🔴Son los derechos, los salarios, las condiciones de vida dignas, las que hacen posible cumplir nuestros sueños.#LuchaPorEllos https://t.co/s7fxzlmF2O
— CCOO de Madrid (@CCOOMadrid) December 16, 2022
No obstante, el Alto Tribunal estimó un recurso presentado por CCOO y declaró el derecho de las personas afectadas a continuar recibiendo propinas, sin excluir a quienes están laboralmente vinculados mediante relaciones de duración determinada. Para el Supremo, «ni el carácter extrasalarial de la propina ni su dependencia de la voluntad de terceras personas impiden que la posibilidad de recibir esas liberalidades de la clientela se considere como una verdadera condición de trabajo».
De esta forma, el Tribunal Supremo daba la razón al sindicato, que había alegado que «las propinas son un derecho derivado de una costumbre inveterada, mantenida a través de las diferentes subrogaciones empresariales». Una postura que ahora choca con las críticas vertidas sobre la campaña madrileña en la que se anima a dejar esas propinas que para los clientes son «un pequeño gesto» pero para los profesionales de bares y restaurantes supone «ese pequeño extra que les permite llegar a esas ilusiones tan necesarias».
Lo último en España
-
Huelga y movilizaciones en España en apoyo a Palestina el 15, 18 y 19 de octubre
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
Últimas noticias
-
Las fuertes lluvias de la DANA Alice provocan graves inundaciones en Ibiza y pueblos de Mallorca
-
España – Georgia, en directo | Sigue en vivo el partido de la Selección hoy de clasificación para el Mundial 2026
-
Huelga y movilizaciones en España en apoyo a Palestina el 15, 18 y 19 de octubre
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
Al menos seis muertos y 12 heridos en tres tiroteos diferentes en Mississippi tras partidos de fútbol americano