La calle pregunta y Lobato responde: «¿Qué va a hacer con la Sanidad Pública en Madrid?»
El candidato socialista desgrana cuál será su plan para la Sanidad si gana las elecciones
La calle pregunta y Dancausa responde: «¿Qué hará para ayudar a los jóvenes a emanciparnos?»
La calle pregunta y Almeida responde: «¿Qué hará para mejorar aceras y jardines?»
Una de las cuestiones que más preocupan a los ciudadanos de cara a las próximas elecciones autonómicas de Madrid es la Sanidad Pública. Azuzena, administrativa universitaria de 58 años, pregunta a través del micrófono de OKDIARIO al candidato del PSOE a la presidencia de Madrid, Juan Lobato, cuál es su plan sanitario si gana los comicios del 28M.
Azuzena reconoce que España tiene «una de las mejores sanidades del mundo» pero lamenta que «se haya bajado el presupuesto». «¿Qué va a pasar con la Sanidad Pública que a la mayoría de españoles nos preocupa? ¿Por qué antes se aplaudía a los sanitarios en los balcones cuando ocurrió el Covid y ahora invierten menos?», interpela a Lobato.
El secretario general de los socialistas madrileños apuesta por «un pacto por la salud» y no sólo por «subir la inversión» sino por «potenciar la atención primaria» que es lo que, a su juicio, «ha colapsado» y fomentar «la atención y promoción de la salud».
El programa electoral con el que Lobato va a concurrir a las elecciones del próximo 28 de mayo, incluye un Plan de Capitalización y Mejor Gestión del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) que incremente «de manera inmediata» en torno a un 10% (el equivalente a 900 millones de euros anuales), el presupuesto actual de sanidad. «Un incremento que se mantenga de forma sostenida en los próximos años y que, además de responder a las necesidades actuales de la ciudadanía, sirva para equiparar el gasto sanitario público por persona con la media del resto de comunidades autónomas», explica el programa.
Asimismo, los socialistas madrileños defienden que «además del impulso a la financiación» mejorarán «la gestión de los recursos existentes» huyendo del «actual modelo ‘hospitalocentrista’ basado en grandes infraestructuras (a veces sin plantilla sanitaria propia y con equipamiento no habilitado como hospital convencional) y redistribuyendo la inversión en favor de nuestras actuales necesidades, que son la Atención Primaria y Hospitales de Media y Larga Estancia para pacientes con necesidad de cuidados crónicos y/o sociosanitarios asociados».
Lo último en España
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes