Ayuso recurrirá a la UE el reparto de menas pactado con Junts: «Se usa a los menores como arma política»
"Tenemos los recursos y centros saturados, no podemos acoger a más menas", ha dicho el Gobierno regional
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado de «lamentable» el acuerdo sobre el reparto de menas alcanzado entre Pedro Sánchez y Junts y ha anunciado desde sus redes sociales que lo llevarán ante los tribunales y la UE si hace falta.
«Ni Cataluña, ni Madrid, ni Canarias. No se puede fomentar la inmigración irregular masiva. Este lamentable acuerdo se llevará a tribunales y a la UE, que ha de entender que la política migratoria de Sánchez es un lastre para todos: para España, para Europa, y para los mismos inmigrantes, en manos de mafias. Se usa a estos menores de arma política. Lo pagan ellos y cada ciudad donde son enviados de manera desalmada», ha escrito la presidenta regional.
La reacción del Gobierno de la Comunidad de Madrid llega después de conocerse este acuerdo que beneficia a Cataluña a costa de la Comunidad de Madrid.
Y es que la región gobernada por Ayuso recibirá más de 700 menores no acompañados de los que se encuentran enCanarias, mientras que la catalana sólo acogerá entre 20 y 30, en base al acuerdo que ha anunciado la formación de Puigdemont este martes.
Junts asegura que la catalana es una de las comunidades autónomas que han estado «por encima de la media de plazas estructurales que deben tener». Por ello, además, Cataluña y el resto recibirán una cuantía económica que compense su esfuerzo, dado que «sólo así se garantizará un sistema de reparto equitativo y sostenible», alegan. Junts ha repetido durante meses que Cataluña ha «liderado» la acogida durante los últimos años y que, de no tener las competencias, habría un «colapso de servicios». Es más, advirtieron de que sólo apoyarían al Gobierno si se tenía en cuenta este dato.
Unos hechos que también ha valorado este martes el consejero de Presidencia madrileño, Miguel Ángel García Martín. El popular ha destacado que este acuerdo pone de manifiesto que «no tenemos un Gobierno, sino una máquina de pagar peajes a los partidos independentistas».
«Ayer celebramos una conferencia sectorial y no nos dieron ninguna información sobre esto. No hay que repartir, hay que controlar las fronteras». «Es una desvergüenza. Y pondremos esto a disposición de los servicios jurídicos para saber si es Constitucional. Además, quiero destacar que tenemos los recursos y centros saturados, no podemos acoger a más menas», ha anunciado el consejero.
Si la diferencia entre los menas que tendrán que acoger la Comunidad de Madrid y Cataluña es abismal, al compararlo con el conjunto de los que serán distribuidos por el conjunto de la Península el número resulta exorbitante: 20/ 30 de 4.000.
Lo último en España
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos