Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
Durante su intervención, la presidenta madrileña ha calificado el decreto como una "pura arbitrariedad"
Óscar López exige ahora a Ayuso que prohíba las saunas-prostíbulo como las del padre de Begoña
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles su intención de presentar un recurso ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto recientemente aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez que regula la creación, acreditación y reconocimiento de universidades en España. La decisión la ha comunicado durante su intervención en el II Foro Líderes con Propósito.
Este nuevo decreto establece que, a partir de ahora, será necesario un informe de evaluación preceptivo y vinculante elaborado por la Agencia Nacional de Evalución de la Calidad y Acreditacion (ANECA) o las agencias autonómicas equivalentes, además del informe preceptivo de la Conferencia General de Política Universitaria que se exige actualmente.
Durante su intervención, la presidenta madrileña ha calificado el decreto como una «pura arbitrariedad» y ha denunciado que atenta contra «derechos fundamentales» como la libertad de empresa, la libertad educativa y la libertad de expresión. Además, señala que el texto pone en riesgo la seguridad jurídica y vulnera las competencias legítimas de las comunidades autónomas.
«Estamos al servicio de España y de su Estado de Derecho, tenemos que alzar la voz», afirmó Díaz Ayuso, subrayando que la Comunidad de Madrid se vería especialmente perjudicada por la medida, aunque no sería la única región afectada.
La presidenta también ha criticado que la normativa parece diseñada para «favorecer a los nacionalistas», en referencia a otros territorios con Gobiernos autonómicos de carácter nacionalista, y aseguró que la Comunidad de Madrid recurrirá «próximamente» ante el Tribunal Supremo.
Por su parte, el Gobierno ha defendido la norma como una «herramienta necesaria» para garantizar la calidad de los centros universitarios y evitar lo que denomina «chiringuitos educativos». Según la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, el decreto proporciona mayor margen de adaptación a los centros privados y busca asegurar que cumplan con los estándares educativos exigidos a nivel nacional.
En España en estos momentos hay once agencias de calidad, que son independientes y autónomas: La ANECA y diez agencias en las comunidades autónomas. Todas ellas forman parte de la Asociación Europea de Agencias de Calidad.
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre
-
Ni limón ni perejil: el ingrediente crucial para Dani García para hacer una mayonesa perfecta