Ayuso a Lobato: «Sabe que el PSOE está hundido en Madrid y recurren a la Sanidad para boicotearnos»
Ayuso abrirá 80 centros sanitarios las 24 horas del día incluidas las urgencias de Primaria cerradas
El socialista Lobato avala 24 años de gestión de la Sanidad del PP en Madrid: «La mejor de España»
Mónica García rabia por la reapertura de las Urgencias que lleva meses exigiendo a Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al líder del PSOE madrileño, Juan Lobato, de utilizar la Sanidad Pública para atacar al Gobierno regional porque sabe «que el PSOE está hundido en Madrid».
«Esto no va de Sanidad, va de la debacle que va a tener el PSOE en las próximas elecciones, siempre que les va mal recurren a la Sanidad Pública, que quieren boicotear y sólo saben vivir sembrando el miedo en los ciudadanos», ha manifestado Díaz Ayuso después de que Lobato le interrogara sobre la situación de la reapertura de las urgencias extrahospitalarias de la Comunidad.
La presidenta de Madrid ha opinado que «Andalucía ha demostrado que la izquierda ha perdido el pulso de la calle» y que, a medida que se acercan las próximas elecciones autonómicas y municipales, «han sustituido las sedes electorales del PSOE por los centros de atención de urgencias, que están ahora mejor dotados a pesar de su boicot».
Díaz Ayuso ha recordado que este miércoles inauguró el nuevo Centro Quirúrgico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, dotado con los 30 «mejores quirófanos de España» pero que, sin embargo, el PSOE no ha dicho nada al respecto.
«No les conviene que la Sanidad Pública de Madrid funcione como está funcionando», ha lanzado Ayuso, antes de augurar al Partido Socialista que va a «salir de todos los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid» en los próximos comicios municipales.
Ayuso ha afirmado que desde la reapertura de estos 80 centros de Atención Primaria con horario 24 horas el pasado jueves, se han atendido a más de 10.800 pacientes, de los que el 55% han correspondido a Enfermería, alcanzando una cifra similar a antes de la pandemia.
«Quiero agradecer a todos los profesionales sanitarios que han decidido trabajar en los centros de urgencias de la Comunidad de Madrid, quiero agradecer a todos aquellos que han ido a trabajar a pesar del terror sindicalista y político que se está promoviendo», ha señalado.
Aunque ha reconocido que «un 60% de bajas médicas sobrevenidas no han ayudado en los primeros días», ha mostrado su convencimiento de que «todo funcionará con normalidad».
Lo último en España
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
-
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
Últimas noticias
-
La encina más grande de Europa está en Extremadura: mide 28 metros de diámetro y las ramas apuntaladas
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
-
Adiós para siempre a estos billetes de 10, 20 y 50 euros: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Cocinar sin esfuerzo y sin dejar la cocina hecha un desastre es posible con el invento de Lidl que está arrasando