Ayuso se emociona al hablar de las víctimas de la DANA: «No pensamos en otra cosa que en cómo ayudar»
La presidenta no ha querido hablar de responsabilidades políticas porque asegura que lo importante ahora es ayudar
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado su lado más humano este martes en un acto programado en Hayedo de Montejo al recordar a todas las personas perjudicadas por la DANA. Visiblemente afectada, Ayuso ha reiterado la colaboración de Madrid con Valencia: «No pensamos en otra cosa que en cómo ayudar, saber que vamos a llegar a todos los municipios…»
Ej su visita a este pueblo madrileño, la presidenta regional ha reconocido el momento «dramático» que está viviendo toda la sociedad. «Estamos sufriendo muchísimo con el pueblo de Valencia todos los días. Los madrileños nos lo dicen en la calle, cómo lo sienten y lo que les duele lo que está pasando, la impotencia que muchas veces genera el querer todos colaborar y muchas veces no saber cómo, más todo el trabajo que de por sí estamos realizando desde este gobierno», ha dicho Díaz Ayuso con lágrimas en los ojos.
«No se puede imaginar ni el mal cuerpo que tenemos, ni lo difícil que está siendo para nosotros mantener una agenda y una cierta normalidad y una cierta sonrisa ante las cámaras cuando por dentro estamos destrozados. No puedo decirle más que vamos a estar ahí para ayudar. Tengo un sentimiento siempre de que me falta por apoyar algo más a Valencia», añadía.
Ayuso, que ha sido directamente preguntada por cómo valora la gestión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y si estaría a favor o no de declarar la emergencia nacional, no ha querido pronunciarse sobre la gestión de la DANA en Valencia y las responsabilidades políticas y ha subrayado que está centrada en «ayudar».
La jefa del Ejecutivo regional ha insistido en que es «frustrante ver todas las mañanas y todas las noches los testimonios de gente de bien sufriendo y sabiendo que lo han perdido todo». «No tengo palabras. Lo siento», ha trasladado, para a continuación incidir en que ya «con el tiempo» se sacarán conclusiones y se verá lo que ha sucedido.
Preguntada por cuando Madrid activó hace algo más de un año la alerta que llegó a los móviles para prevenir de la DANA que afectó a los municipios del sureste de la región, ha manifestado que no sabe cuántas vidas se pudieron salvar pero posiblemente fueron muchas puesto que «gracias a que se activó a tiempo los servicios de Emergencia», que no estuvieron desplegados por ejemplo en el estadio Metropolitano donde había partido, «pudieron estar todos al 100% destinados a la zona del Alberche».
«Gracias a esa alerta probablemente muchos turistas, especialmente extranjeros, que estarían con sus familias pudieron alejarse de los márgenes de los ríos», ha explicado.
Lo último en España
-
Bildu exige «euskaldunizar» a los jueces con clases obligatorias de vasco
-
Feijóo endurece el tono contra Sánchez: «España es una democracia aunque le moleste»
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para forzar al PSOE y a sus socios a retratarse
-
Junts acusa a Illa de «mayordomo de La Moncloa»: «Se pone al lado de los que abusan de los catalanes»
-
Buxadé a los obispos por la «resignificación» de Sánchez de la Basílica: «Hagan examen de conciencia»
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11