Ayuso dedica una «carta de amor» a Madrid por el 2 de Mayo: «Lo que pase aquí resonará en toda España»
La presidenta madrileña ha tenido palabras de reconocimiento para todos los premiados
Así ha saludado Ayuso a Bolaños y al resto de las autoridades en el 2 de Mayo
Pitos para Bolaños a su llegada a la sede del Gobierno de Ayuso para asistir a los actos del 2 de Mayo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dedicado este martes una «carta de amor» a Madrid por 2 de Mayo y ha subrayado que los madrileños tienen «una inmensa responsabilidad, porque lo que pase aquí resonará en toda España».
«España y Madrid son un proyecto vivo, del que los premiados, a los que damos las gracias, son reflejo. Un proyecto de vida en común, que necesita quien lo piense, quien lo gobierne, quien lo trabaje, quien lo disfrute, quien lo cante y lo cuente, y quien lo herede, como lo recibimos nosotros de nuestros mayores», ha afirmado la presidenta durante su intervención al término del acto de imposición de la Medalla de la Comunidad de Madrid y condecoraciones de la Orden del Dos de Mayo.
Díaz Ayuso ha destacado el carácter igualitario que tiene la Comunidad de Madrid y ha opinado que «quizá no lo estemos haciendo tan mal» cuando «pasan los años, y en Madrid sigue sin haber charnegos, ni maquetos, ni forasteros».
«Somos el pueblo más igualitario y más dado a mezclarnos de la Historia, lo hemos sido siempre. Si alguien lo duda, recuerde las palabras de don Quijote: ‘Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro si no hace más que otro’», ha señalado.
Además, Ayuso ha recordado como se produjeron los hechos del 2 de mayo de 1808, día en el que el pueblo de Madrid se levantó frente al invasor francés. «Los combates, que comenzaron frente al Palacio Real, se extendieron por la calle Mayor, Bailén y Sol. Luego, por Lavapiés, el Rastro, la Cebada y la Paloma. Todo Madrid fue un campo de batalla. A media mañana sólo resistía el Parque de Artillería de Monteleón. Allí acudieron los capitanes Daoiz y Velarde para armar a un pueblo que hasta ese momento oponía navajas frente a cañones. Había empezado la Guerra de la Independencia», ha relatado.
Daoiz y Velarde murieron heroicamente en las calles de Madrid, luchando con el pueblo contra los invasores y en defensa de la libertad e independencia española.
Recreamos el asalto al cuartel de Monteleón. Fiestas del #2deMayo. pic.twitter.com/KiZPPFvfMq
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 1, 2023
Ayuso ha indicado que «la forma de vida en la Comunidad de Madrid» ha conseguido un «extraño equilibrio» porque «es amable con todos, recién llegados o visitantes; y, al mismo tiempo, es capaz de satisfacer las ganas de triunfar, innovar, hacer arte, investigar o hacer negocios del más exigente».
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
Últimas noticias
-
El Parador de Teruel y la prostitución de la verdad
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Sergio Espí: «No todas las series deben ser tristes o angustiosas para tener ganas de ver otro capítulo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza