Alfonso Serrano (PP) retrata a la izquierda: «No gana ni en las urnas ni en los tribunales»
La izquierda acumula 14 revolcones judiciales contra Ayuso en dos años y medio
La Fiscalía del Supremo archiva la acusación contra Ayuso por Avalmadrid por no haber «indicio alguno»
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha dejado en evidencia a la oposición recordándoles sus derrotas electorales y los 14 revolcones en los tribunales que acumulan en dos años y medio contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. «Son incapaces de ganar en las urnas, son incapaces de ganar en los debates y son incapaces de ganar en los tribunales», ha asegurado Serrano.
«Nosotros podemos confrontar con ustedes, pero nunca vamos a traspasar esa línea roja que supone meter a las familias y a los alineados en un delito sin ningún tipo de prueba. Porque son incapaces de ganar en las urnas, son incapaces de ganar en los debates y son incapaces de ganar en los tribunales. Y como no tienen otra cosa que hacer, lo que hacen es emponzoñar la vida política de la Asamblea de Madrid», ha sostenido el dirigente del PP este jueves durante la sesión de control al Gobierno en la Asamblea de Madrid.
Lo último en España
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El brunch a una hora de Madrid que te va a encantar: croissants, una torre de salados, dulces…
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy
-
Ni Viena ni Salzburgo: la ciudad de la Navidad más grande está al lado de Galicia
-
Ni Jon ni Aitor: estos son los nombres de niño más usados en el País Vasco
Últimas noticias
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país
-
El truco de un cocinero para saber si el pulpo que compras es gallego o marroquí: 100% comprobado
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
Bombazo en la arqueología: aparece en Egipto el edicto religioso más importante descubierto en 150 años