Adiós a los patinetes eléctricos en Madrid: confirmada la fecha definitiva
El consistorio descubrió que las empresas de alquiler "quebrantan las condiciones establecidas en las autorizaciones"
El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, dirigida por Borja Carabante, ha informado de que la ciudad de Madrid retirará los patinetes de alquiler el próximo 25 de octubre. Según el decreto de revocación definitivo que el delegado del área firmará este mismo martes, los operadores y empresas dispondrán ahora de 15 días hábiles para retirar estos vehículos de las calles.
El alcalde de la capital de España, José Luis Martínez-Almeida, anunció el pasado mes de septiembre la retirada de las autorizaciones para circular a las tres empresas de patinetes eléctricos que podían ejercer hasta ahora en Madrid. Esto implica la prohibición de los 6.000 vehículos que podían alquilarse en Madrid. El político popular aclaró que se había tomado esta decisión después del «incumplimiento de las condiciones» que se acordaron a la hora de entregar los permisos.
Hasta ahora, sólo tres empresas tenían la autorización para poner en circulación los patinetes eléctricos en las calles: Lime, Dott y Tier Mobility. La última renovación del modelo de alquiler del patinete tuvo lugar en mayo de 2023. Entonces, el Ayuntamiento propuso un modelo para garantizar «mayor seguridad, integración y orden en sus calles», rezaba la nota de prensa del consistorio. Ya entonces se limitó el número de licencias, es decir, de los vehículos autorizados a transitar por Madrid.
La drástica decisión del Ayuntamiento viene provocada por las inspecciones periódicas ejecutadas por Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. A ojos de esta área, se descubrió que esas empresas «quebrantan las condiciones establecidas en las autorizaciones». Algo que era «causa justificada en los pliegos para retirar de forma unilateral los permisos sin derecho a indemnización», expresó el consistorio.
Incumplimiento
El día 25 de octubre ningún patinete eléctrico de alquiler sin base fija podrá estar estacionado en las calles de Madrid. En caso de incumplimiento, la Policía Municipal podrá retirarlos a partir de esa fecha y sancionar a las empresas con hasta 1.500 euros por infringir la Ordenanza de Movilidad Sostenible.
Así, Almeida trasladó que el Consistorio ha constatado que a lo largo de estos meses no se ha producido el cumplimiento de los condicionantes acordados y «sigue habiendo riesgos como consecuencia de la circulación de estos patinetes».
En concreto, señaló que no tienen la tecnología necesaria o existe un desconocimiento de los usuarios de las normas que tienen que seguir en la ciudad. «Por tanto entendemos que no se dan las condiciones para que estas empresas puedan seguir operando en estas condiciones», añadió.
Lo último en España
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobró de la trama pese a que él declaró que sólo tenía una pensión por invalidez
-
Cerdán cobró al menos 6,7 millones en mordidas por trabajos «nulos o insignificantes» a través de Servinabar
-
La UCO también registró el Gobierno Vasco en busca de pruebas sobre la trama Cerdán
-
Así quiere el PP vetar que se gobierne sin Presupuestos: no podrá moverse dinero de unas partidas a otras
-
Los policías denuncian «múltiples fallos» en VioGén 2 que impiden proteger a las víctimas de maltrato
Últimas noticias
-
La coalición en la que se integra El Pi pide frenar la inmigración en Baleares y reclama las competencias
-
‘Construcciones y derribos Son Banya S.L.’: así montan los narcos las chabolas más rápido que un IKEA
-
Vox desata su furia contra Prohens: «Habrá que ir con grabadoras a las reuniones con el PP»
-
El entramado empresarial de Milojevic para lavar dinero de la droga: hoteles, discotecas y concesionarios
-
Los OK y KO del miércoles, 19 de noviembre de 2025