Las 5 mejores rutas de senderismo en Asturias
En Asturias se puede practicar senderismo en muchos lugares
El senderismo se practica mucho en nuestro país, ya que tiene muchos beneficios y, además, puedes disfrutar de bonitos paisajes mientras lo haces. Hoy queremos recomendarte las mejores rutas de senderismo en Asturias, las que más eligen todos los amantes de esta actividad.
En Asturias encontramos algunos de los paisajes más espectaculares de nuestro país, entornos naturales ideales para visitar en cualquier momento del año. Playas, montañas, acantilados… mucha magia en cada rincón.
Estas son algunas rutas de senderismo en Asturias que merecen la pena
1. Ruta El Camín Encantau
Es un sendero circular que comienza en la localidad de La Venta (Llanes), va hasta Riocaliente y regresa al punto de origen. Pasa por varias localidades, sendas y bosques, y uno de los aspectos más especiales que tiene es que te encuentras a varios personajes por el camino, personajes de fantasía como «el hombre del saco» o «el Sumiciu». Es una ruta perfecta para hacer con niños, con una longitud de 8,6 km que se pueden recorrer en unas 3 horas.
2. Ruta Hoces del Esva
Otra de las rutas de senderismo en Asturias más interesantes, también circular y, en este caso, dividida en tres tramos. Su dificultad es media y te permite disfrutar de vistas increíbles del valle de Paredes. Sus tramos son San Pedro de Paredes – Adrado, Cruce embalse – Bustiello y Bustiello – San Pedro de Paredes. Su longitud es de 9,8 km y se realiza en unas tres horas y media.
3. Ruta Tabayón de Mongayo
Es una de las mejores rutas asturianas para hacer senderismo, y tiene su punto de inicio en la localidad de Tarna. Durante la misma, al principio, descubrirás un espectacular bosque de hayas, ideal para verlo especialmente durante el otoño. Muy especial también la Cascada’l Tabayón, una impresionante cascada que es lo más espectacular de la ruta. Mide 11,7 km pero es muy sencilla, en unas 4 horas la puedes completar.
4. Ruta de las Xanas
Esta ruta te lleva desde el Área Recreativa del Molín de las Xanas hasta Pedroveya y destaca, como las demás, por la belleza de los paisajes que te vas encontrando en el camino. Es un sendero sencillo desde el que verás el desfiladero de les Xanes y durante el que pasarás por un pedrero que se construyó para comunicar diferentes pueblos. Entre ida y vuelta son casi 8 km.
5. Foces del Río Pendón
La última de las rutas de senderismo en Asturias que te traemos parte desde la embotelladora de agua mineral Fuensanta, una de las más conocidas de nuestro país. Durante el camino te encuentras con bosques húmedos, la garganta del Pendón y hasta un palacio y una torre medieval que pertenecieron a los Álvarez de las Asturias. Según la leyenda, en ese palacio nació Jimena, quien fue la esposa del Cid Campeador. Son casi 9 km.
Temas:
- Asturias
- senderismo
Lo último en Listas
-
Éstas son las mujeres más importantes de la historia
-
Las 5 mejores atracciones de PortAventura para soltar adrenalina
-
Los 7 parques temáticos más visitados en Europa que debes visitar este verano
-
Viajes baratos que debes hacer: top 6 de ciudades con los precios más baratos del mundo
-
Los 10 libros más vendidos de la historia
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión