5 consejos para evitar el jet lag
El jet lag puede estropearte un viaje si no sabes evitarlo o superarlo
Evitar el jet lag puede parecer misión imposible cuando se realiza un vuelo largo, y normalmente puedes tardar un día o más en recuperarte y “ponerte al día” según los horarios en destino. Sin embargo, hay algunos consejos para evitar el jet lag que son muy efectivos y con los que sin duda lograrás sentirte mejor.
El jet lag es un trastorno de desfase horario que afecta al orden temporal de sueño y se produce cuando viajamos atravesando varios husos horarios. Esto produce una alteración de los ritmos corporales, que son los que indican a tu cuerpo cuándo debe estar despierto y cuándo dormir.
Estos son algunos consejos para evitar el jet lag
1. Horarios de los vuelos
Es importante que tengas en cuenta ya el jet lag a la hora de comprar los billetes de avión, fijándote especialmente en si vas a volar durante la noche o el horario de llegada en destino. Los expertos aseguran que el mejor horario para aterrizar en destino en vuelos muy largos es primera hora de la mañana, así la luz solar te ayudará a estar despierto y llegarás cansado a la noche para ajustar el sueño y adaptarte al horario de destino.
2. Adapta tus horarios
Debes intentar adaptarte cuanto antes a los horarios en destino, no tardes más de un par de días en hacerlo. Si te cuesta hacerlo, ve desplazando tus horarios poco a poco hasta que los equipares a los de destino. Esto es especialmente en lo que a alimentación y sueño se refiere.
3. Ten sentido común
Otro buen consejo para evitar el jet lag es no cometer excesos durante el viaje en avión, como tener resaca, no haber dormido o estar estresado. Hay quien dice que lo mejor antes de un vuelo de larga distancia es no dormir, pero lo cierto es que es un error hacerlo porque tu sueño se altera y te costará más superar el jet lag.
4. Comida y bebida
La alimentación que sigas durante el vuelo es muy importante a la hora de evitar el jet lag en destino. Evita productos que tengan alcohol o cafeína, ya que en ambos casos afectarán a tu descanso después del vuelo. Además, algo que poca gente sabe, debido a la altitud los efectos de ambos se potencian. Sí debes tener un buen nivel de hidratación, bebe agua con regularidad, y evita comidas pesadas.
5. Muévete
No cometas el error de estar todo el rato en el asiento, ya sea sentado o recostado. Hay que ejercitar las piernas con frecuencia, y no llega con simplemente moverlas en el sitio. Es importante que camines al menos 3-4 minutos cada hora, así tu cuerpo estará en movimiento y no se te entumecerán las piernas.
Lo último en Listas
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia
-
Éstas son las mujeres más importantes de la historia
-
Las 5 mejores atracciones de PortAventura para soltar adrenalina
-
Los 7 parques temáticos más visitados en Europa que debes visitar este verano
-
Viajes baratos que debes hacer: top 6 de ciudades con los precios más baratos del mundo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»