10 curiosidades de la Copa Davis
España ha ganado la Copa Davis en varias ocasiones
La Copa Davis es una de las competiciones más prestigiosas en el mundo del deporte, aunque con los cambios que va a sufrir de cara a la próxima edición, ya nada será igual. Hoy nos gustaría contaros algunas curiosidades de la Copa Davis, competición de tenis que viene a ser el mundial de selecciones si la comparamos con deportes como el fútbol.
En muchas ocasiones no se le da la importancia que tiene, y muchos grandes jugadores renuncian a ella para centrarse en sus torneos individuales, pero lo cierto es que es una competición apasionante que merece la pena.
Esta son algunas curiosidades de la Copa Davis
- Su primera edición se disputó en el año 1900 y se llamó International Lawn Tennis Challenge Trophy. No fue hasta 1945 cuando se le cambió el nombre y se le puso Copa Davis en honor a su creador, un político y tenista estadounidense llamado Dwight Filley Davis.
- Hubo varios años en los que no se pudo disputar, especialmente a causa de conflictos políticos y bélicos. No se celebró en 1901, 1910, 1915-1918 y 1940-1945.
- El trofeo se conoce como “ensaladera” por su forma y en él se graban los nombres de los ganadores y finalistas.
- En el año 1974, India se negó a jugar la gran final como protesta contra el apartheid impuesto en Sudáfrica, que era el país rival. Un acto de solidaridad que no suele verse en el mundo del deporte.
- Estados Unidos es el país que más veces ha ganado la Copa Davis, con 32 títulos. Además, ha sido subcampeón en 29 ocasiones.
- El tenista con más partidos en Copa Davis es el italiano Nicola Pietrangeli, que jugó nada menos que en 164 ocasiones.
- El partido más largo de la Copa Davis lo disputaron en 2013 los checos Tomas Berdych y Lukas Rosol contra los suizos Stanislas Wawrinka y Marco Chiudinelli. Duró 7 horas y 1 minuto.
- El set más largo lo disputaron en dobles Stan Smith / Erik Van Dillen (USA) ante Patricio Cornejo / Jaime Fillol (Chile). Para resolver el set disputaron 76 juegos y se quedó con un marcador de 39-37.
- El estadounidense Wilbur Cohen es el jugador más joven en haber disputado un partido, sin duda otra de la curiosidades de la Copa Davis. Debutó en la competición con 16 años y 154 días.
- En cuanto al jugador más veterano en jugar en la Davis, también era estadounidense y lo hizo con 44 años y 20 días: Gardnar Mulloy.
Temas:
- Copa Davis
- Tenis
Lo último en Listas
-
Las 5 mejores atracciones de PortAventura para soltar adrenalina
-
Los 7 parques temáticos más visitados en Europa que debes visitar este verano
-
Viajes baratos que debes hacer: top 6 de ciudades con los precios más baratos del mundo
-
Los 10 libros más vendidos de la historia
-
Los 10 mejores libros de poemas que debes leer una vez en la vida
Últimas noticias
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
Aviso muy urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pone esto
-
El Barça se convence para pelear la Liga
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El gasto turístico aumenta un 12,3% en Baleares hasta noviembre de 2024 y supera los 22.000 millones