Remedios caseros para quemaduras solares que son muy eficaces
El aloe vera es un excelente tratamiento para la piel
Las quemaduras provocadas por el sol son, desgraciadamente, un clásico de cada año cuando llega el verano, por más que se repita una y otra vez lo importante que es protegerse de los rayos del sol de todas las maneras posibles. Hoy te recomendamos algunos remedios caseros para quemaduras solares que son muy eficaces y te aliviarán notablemente, aunque lo mejor siempre es la prevención ya que el sol tiene mucho peligro.
Cuando tienes una quemadura, la hidratación es fundamental para cuidar tu piel, y a la hora de aplicar cualquier truco casero o producto es importante consultar con tu especialista para saber que en tu caso no será perjudicial.
5 remedios caseros para quemaduras solares
- Aloe vera: esta planta es fantástica para el tratamiento de la piel, sea cual sea el problema, ya que proporciona alivio instantáneo y ayuda a que la piel se recupere. Compra gel de aloe vera o bien corta una rama de la planta para extraerlo directamente para aplicarlo en la zona afectada.
- Leche: la leche fresca es otro excelente remedio, ya que el ácido láctico tiene propiedades calmantes para la piel. No la utilices si después piensas maquillarte esa zona ya que aumentaría la sensibilidad de la piel a los rayos del sol. Sumerge un paño en leche entera fría y aplica a golpecitos suaves en la piel, dejando que actúe 20 minutos y después enjuaga con agua fría.
- Aceite de coco: es muy beneficioso para la salud, tanto en su consumo como en su aplicación. Aplica directamente sobre la piel como si se tratara de un gel.
- Tomate: no solo es delicioso para formar parte de numerosos platos, también es excelente para tratar las quemadura solares que no sean graves. Aplica la pulpa directamente sobre la zona afectada, deja que actúe 15-20 minutos y aclara con agua fría.
- Patata: el almidón que contiene ayuda a aliviar la piel, por lo que es uno de los mejores remedios caseros para quemaduras solares. Corta una patata cruda en rodajas y frota con ellas la piel quemada, suavemente. También puedes rallar la patata, mezclarla con agua en una licuadora y aplicar en la piel, dejando que se seque antes de enjuagar.
Lo último en Lifestyle
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
Últimas noticias
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
-
Matanza en Montana: un tirador ejecuta a cuatro personas en un bar y desata el pánico en toda la región
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina