¿Por qué es mejor no sufrir el efecto rebote?
Ahora muchas personas se plantean hacer dieta. En una mayoría se experimenta un efecto rebote importante.
Ahora muchas personas se plantean hacer dieta. En una mayoría se experimenta un efecto rebote importante.
Hablamos de efecto rebote cuando hacemos dieta de forma descontrolada y nos faltan nutrientes y energía. Podemos perder peso al principio de empezar la dieta, pero a la larga lo recuperaremos porque no lo estamos haciendo adecuadamente. Contamos por qué es mejor no sufrir efecto rebote.
Aumento de peso
De nada sirve hacer una dieta mal cuando luego tenemos un efecto rebote. Este nos produce una serie de consecuencias sobre nuestro organismo y mente. El primero de estos factores es que aumentemos de peso de manera considerable. Entonces no solamente aumentamos con el peso anterior sino que lo podemos superar.
Más grasa
Como consecuencia de lo anterior, y porque no nos estamos alimentando correctamente, nos faltan energía y nutrientes. Y esta falta la suplimos con alimentos ricos en grasa y azúcares. Por tanto aumentaremos nuestra grasa de forma continuada.
Alteraciones en nuestro aparato digestivo
Una dieta no controlada y el efecto rebote posterior provocan cambios en el ritmo de nuestro aparato digestivo. La digestión no se hace bien, solemos sufrir estreñimiento y también episodios de diarrea.
Nos sentimos culpables y mal
De esta manera y comiendo otra vez de forma no saludable, no nos sentiremos bien y aparecerá en nosotros un signo de culpabilidad bastante importante.
Frustración
La mente empieza a no funcionar correctamente y nos frustramos. Vemos que no hemos avanzado en nuestros propósitos de 2020 de bajar peso y esto nos hace sentir mal y con toda clase de complejos nuevamente.
Problemas cardiovasculares
El efecto rebote en las dietas provoca también problemas coronarios. Pues cuando estamos tiempo haciendo dietas exprés o que no nos convienen, el corazón recibe cada vez menos cantidad de sangre para bombear. Entonces hay problemas cardiovasculares de todo tipo.
Déficit de nutrientes
Ya hemos destacado que las dietas que no están controladas por un nutricionista pueden aportar problemas de déficit en vitaminas y minerales. Esto se traduce en anemia o falta de hierro, y en el desarrollo de otros problemas nutricionales que conviene tener en cuenta para no caer en ellos antes de que sea demasiado tarde.
Temas:
- Dietas
Lo último en Lifestyle
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
-
Piel sana ante un sol radiante: descubre los mejores protectores faciales
-
Hotel Victoria: el arte de redescubrir Palma
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Un suplemento alimenticio con dosis elevadas de vitamina D provoca una decena de ingresos en Baleares
-
El bulo que arruinó la vida de María José Besora, ex Miss España: «Me hicieron polvo»
-
¡A buenas horas! Sánchez propondrá al PSOE sanciones internas por consumir prostitución
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días