Porque el tónico facial no puede faltar en la rutina de belleza
Porque el tónico facial no puede faltar en nuestra rutina de belleza. Es importante usarlo y nunca debe olvidarse.
Como elegir el tónico facial adecuado según el tipo de piel
Cómo hacer un tónico facial casero
¿Cómo utilizar tónico facial correctamente?
Tónico vs sérum facial, ¿conoces la diferencia?
El tónico facial es un producto que aunque no lo parezca es muy importante y debes tenerlo siempre en tu rutina de belleza. Muchas son las mujeres que a menudo lo olvidan, pero es mejor no hacerlo ya que la aplicación del tónico supone un paso fundamental en el cuidado diario de la piel. Ayuda a calmar, tonificar, reequilibrar y limpiar la piel para hacerla más luminosa. Pero además de estos motivos principales, nos va a servir también para que cuando nos maquillemos, el maquillaje quede mejor y nos dure más tiempo.
La importancia del tónico facial
La gente tiende a subestimar el uso de tónico y en cambio es muy importante. Es un paso esencial para la limpieza. Un producto que se utiliza una vez ya nos hemos lavado bien la cara, cuando nos desmaquillamos. Por lo general, el mejor momento para aplicarlo es después del limpiador y antes de la crema facial.
La razón por la que se le llama tónico se deriva de que sirve para tonificar la piel y el pH después de la limpieza. También ayuda a eliminar las impurezas de la piel.
Se utiliza para concluir la labor del jabón que aunque elimina las impurezas no siempre deja la piel completamente limpia. Gracias al tónico, tu rutina de belleza se verá completada cuando lo hayas aplicado.
Además, el tónico devuelve la piel al estado correcto porque equilibra la acidez epidérmica, asegurando la máxima función en los pasos posteriores. Es importante reacidificar la piel porque así se mantiene inalterado el grado de humedad epidérmica.
Por lo tanto, el rostro se mantiene hidratado y suave y la barrera idolipídica se mantiene saludable. Por lo tanto, el tónico también ayuda a preparar mejor la piel para luego recibir los otros productos, preparándola para una fácil penetración de los ingredientes activos de las cremas y sérums.
La aplicación del tónico
Su aplicación es sencilla, sólo tenemos que echarlo sobre un disco de algodón y pasar este por el rostro dos veces al día, por la mañana y por la noche. No necesita enjuague.
Normalmente dentro de los tónicos hay varios ingredientes como la manzanilla, calmante o incluso astringente, hamamelis y también lavanda purificante.
Las personas con piel grasa y mixta deben elegir un tónico que contenga al menos un 5-10% de alcohol e ingredientes estrictamente astringentes, como el abedul o la salvia.
Para aquellas con piel seca, no se recomiendan los tónicos con alcohol. Mejor sustancias como aloe, malva y caléndula.
Si la piel tiende a enrojecerse porque es muy sensible, es mejor optar por tónicos dulces que contengan manzanilla, lavanda e incluso rosa.
Lo último en Lifestyle
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más bonito y funcional
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses