Estos son algunos alimentos que no debes mezclar
El café solemos tomarlo después de comer pero lo cierto es que no es recomendable
La alimentación es un factor clave en nuestras vidas, y hay que esforzarse siempre por lograr que sea lo más equilibrada posible, saludable y con las mejores garantías para nuestro organismo. Hoy te hablamos de algunos alimentos que no debes mezclar ya que, por sus componentes, no es recomendable consumirlos al mismo tiempo, por el motivo que sea en cada caso.
Sin duda una de las principales ventajas de la alimentación es que tienes infinitas posibilidades a la hora de combinar alimentos y preparar platos diferentes. Eso sí, hay que saber cómo sacarle partido a cada tipo de alimento para que las mezclas sean idóneas y beneficiosas, tanto para la salud como para el paladar.
Alimentos que no debes mezclar
Hay sustancias consideradas antinutrientes que entorpecen el proceso de absorción de algunos alimentos, por lo que es recomendable poner distancia entre los alimentos que las contienen y las comidas principales. Si tienes anemia, lo que supone un déficit de hierro, es mejor no combinar alimentos que sean ricos en él (garbanzos, lentejas, judías, frutos secos, judías, cereales integrales, carnes…) con otros que sean ricos en oxalatos, taninos, fitatos y polifenoles, ya que reducen la capacidad de absorción.
También es recomendable evitar combinar sustancias bociógenas con los alimentos ricos en yodo, ya que estas sustancias interfieren en la utilización del propio yodo. Por su parte, los fitatos que se encuentran en legumbres, cereales o panes integrales pueden disminuir la capacidad de absorber el zinc si los combinas con otros alimentos como la carne roja, las ostras o las aves de corral.
Los alimentos que contienen taninos son aquellos como el chocolate, el té o el café, los cuales inhiben la absorción de hierro, zinc y cobre, por lo que no se deben tomar cerca de las principales comidas. Tenemos por costumbre tomar un café después de comer, pero a nivel nutricional no es recomendable ya que se impide la absorción de los minerales.
También hay que tener en cuenta entre los alimentos que no debes mezclar el alcohol, que inhibe la absorción de nutrientes, por lo que no es muy recomendable para consumir en las comidas principales. Si sueles tener problemas de gases, no mezcles legumbres con piel o verduras que sean muy flatulentas.
Las personas que padecen diabetes no deben combinar alimentos que tienen un alto índice glucémico ya que la absorción de hidratos de carbono sería muy rápida, lo cual sería perjudicial para ellas. Sí es recomendable combinar esos alimentos con los que son ricos en fibra.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Lifestyle
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
-
Bailarinas y bombones: el pack más especial para regalar el Día de la Madre
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
Últimas noticias
-
La presidenta de Red Eléctrica nombrada por Moncloa gana 546.000 euros al año sin formación energética
-
Dos cargos municipales del PSOE están detrás del conflicto de las trabajadoras de las ‘escoletas’ de Palma
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce