El error de Cartier que permite comprar dos pendientes valorados en 13.000 euros por sólo 13 €
Sucedió a finales de 2023 pero el caso se ha dado a conocer ahora
El lujo y la exclusividad de las joyas de grandes marcas han hecho que estos artículos sean inalcanzables para la mayoría de las personas. Firmas como Cartier, con su reputación de calidad y diseño, marcan tendencias y establecen estándares en la industria joyera. Sin embargo, a pesar de su elevado coste, la digitalización ha permitido que estas piezas estén disponibles en tan sólo un «clic», abriendo las puertas a un público más amplio. No obstante, la venta online también trae consigo vulnerabilidades tecnológicas que, en ocasiones, pueden resultar en errores de precios tan notorios que desafían toda lógica comercial. El reciente caso con unos pendientes Cartier en México es un claro ejemplo de cómo un fallo digital puede convertir objetos de lujo en «gangas» momentáneas ya que hemos sabido ahora como unos codiciados pendientes de 13.000 euros se pudieron comprar por sólo 13 €.
Todos compramos de forma online. No sólo en lo que respecta a marcas «low cost» o aquellas que destacan por sus ofertas. Como decimos, la alta costura y también la alta joyería están presentes en el «e-commerce» aunque en esta ocasión, no ha sido para nada algo rentable que les haya servido para alcanzar un mayor target comercial. Todo lo contrario ya que por un fallo en el etiquetado online, Cartier acabó perdiendo miles de euros a finales de 2023, algo que ha querido contar ahora el propio protagonista de la historia a través de las redes sociales.
El error de Cartier que permite comprar dos pendientes por sólo 13 €
Rogelio, un cliente habitual de productos de lujo, se encontró con una oportunidad única mientras navegaba por la tienda en línea de Cartier México. Fue en diciembre del año pasado cuando encontró un par de pendientes de diamantes, cuyo precio normal ascendería a 13.000 euros, pero que estaban listados por tan solo 13 euros cada uno. Este precio resultaba de un error en la digitación del precio: 237 pesos mexicanos, en lugar de los 237.000 pesos adecuados. Rogelio, consciente del error pero guiado por la información en pantalla, procedió a realizar la compra a través de PayPal, asegurando la transacción bajo los términos ofrecidos en línea tal y como ha explicado a través de su cuenta en X (antes Twitter), @LordeDandy.
Este comprador no sólo se percató del error e hizo su compra pudiéndose ahorrar mucho dinero, sino que además quiso aprovecharse y como él mismo reconoce «aproveché la oportunidad» y no dudó en pedir dos pares.
Pues yo aproveche la oportunidad nenucas y hasta pedí dos pares, y díganme muerto de hambre pero dudo que ustedes hubieran desaprovechado la oportunidad. pic.twitter.com/lNUfAItHfu
— dre pute (@LordeDandy) April 19, 2024
Reacción de Cartier
A pesar de que este comprador ha querido esperar para dar a conocer el caso con el fin de que Cartier negara su caso, lo cierto es que cuando realizó la compra fue la propia embajadora de la firma la que se puso en contacto con él pero como según explica le «alzó la voz», decidió dejar de hablar con ellos y les remitió a que se comunicaran con él vía correo electrónico con el fin de poder dejar constancia de todas las acciones que se han llevado a cabo.
Cartier tendrá que respetar la compra
Y aunque Cartier reclamara y alegara que se trató de un error en el etiquetado, parece que el cliente se puede quedar los pendientes por el precio de 13 euros que ha pagado por ellos. De hecho, el caso fue elevado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que intervino para asegurar que los derechos del consumidor fueran respetados según la ley. La resolución favoreció a Rogelio, obligando a Cartier a respetar el precio publicado.
Esto ocurrió después que la reconocida marca francesa le hiciera llegar a Rogelio un documento solicitándole que renunciara a la compra y a cualquier reclamación futura, ofreciéndole a cambio dos regalos: una botella de Champagne Cartier Cuvée y un porta pasaportes de Cartier.
Pero el cliente optó por declinar esta propuesta y mencionó que dicho documento le proporcionó indicios para proseguir con su reclamación ante la Profeco, enfatizando además que en ningún momento había pedido la devolución del dinero.
El error de Cartier, más allá de ser un simple fallo tecnológico, destaca la vulnerabilidad de los sistemas de comercio electrónico y la necesidad de establecer protocolos más rigurosos para evitar estos incidentes. Además, pone de relieve la dinámica entre consumidores y grandes marcas en la era digital, donde los errores pueden convertirse en grandes lecciones para empresas y usuarios por igual.
Temas:
- Joyas
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos