Cómo estirar antes y después de correr
Los estiramientos son muy importantes siempre que realizas ejercicio físico
Los estiramientos son imprescindibles antes de realizar cualquier deporte o actividad física, ya que empiezan a calentar los músculos y pueden prevenir lesiones, que aparecen fácilmente si entrenas sin ningún calentamiento previo. Si quieres saber cómo estirar antes y después de correr, sigue leyendo y descubre cómo hacerlo para sacarle el mayor partido al entrenamiento y estar a salvo de lesiones.
Especialmente importante resultan los estiramientos cuando se ha pasado un tiempo sin hacer ningún ejercicio, por ejemplo durante dos meses de confinamiento, que quizás has hecho algún entrenamiento en casa pero no salir a correr hasta hace unos días que por fin se permitió hacerlo.
Consejos para estirar antes y después de correr
Lo primero que tienes que hacer es algún ejercicio de estiramiento dinámico, evitando los típicos estiramientos que hace mucha gente de agarrarse una pierna ya que ese tipo de movimientos relajan los músculos en lugar de activarlos. Lo ideal es comenzar por ejercicios como balanceos en las piernas, a que estiran tanto la cara posterior como la anterior, incluso los abductores si balanceas hacia los lados también.
Estos balanceos deben realizarse teniendo algún punto de apoyo para no perder el equilibrio, y asegurarse de que se mueve únicamente la pierna y la cadera y no todo el cuerpo. Es importante vigilar que no se llega a sentir dolor ya que puede haber lesión, movimiento suaves que pueden aumentar de intensidad pero sin forzar demasiado.
En cuanto a los estiramientos después de correr, sea cual sea el tiempo que has dedicado a la carrera, debes realizarlos durante unos minutos para relajar los músculos. En este caso es recomendable recurrir a estiramientos estáticos pero no hay que hacerlos justo al terminar de correr, hay que esperar 10 minutos antes de empezar para que los músculos no se estiren demasiado.
Durante esos 10 minutos de espera puedes caminar ligeramente, así estarás realizando un descanso activo adecuado. Para estirar pasados esos primeros minutos, una buena forma es tumbarte en el suelo boca arriba, con la espalda totalmente recta. Flexiona las rodillas y cruza una pierna por encima de la otra, apoyando a la altura de la pantorrilla o el tobillo. Coge con las dos manos la parte posterior del muslo de la pierna que está apoyada en el suelo y tira hacia ti, notando tensión en el glúteo pero ligera, no con excesiva fuerza.
Estos estiramientos estáticos no deben superar los 15 segundos cada uno ya que a partir de ese tiempo se suele empezar a sentir dolor.
Temas:
- Ejercicios
- Entrenamiento
Lo último en Lifestyle
-
El espíritu navideño regresa a Starbucks® con el nuevo Red Velvet Cake Latte y su esperado merchandising de temporada
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos
-
La importancia de unas buenas zapatillas de fitness
-
WAH Show: el caso de éxito que ha transformado el entretenimiento en Europa.
-
Colapsos en la web de la firma española viral para comprar su sérum con descuento
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals