Aceite de lavanda, máximos beneficios para tu cuerpo
Es una suerte que podamos contar con aceites esenciales para cuidar de nuestro cuerpo y mente. El aceite de lavanda es conocido por el aroma que desprende.
Es una suerte que podamos contar con tantos aceites esenciales para cuidar de nuestro cuerpo y mente. El aceite de lavanda es conocido por el aroma que desprende.
De color morado, tiene importantes propiedades y además cuenta con muchos beneficios. ¿Cómo lo usamos? en el mundo de la estética encontramos tratamientos con ello y en la cosmética también, entre otros.
Fuera arrugas
El aceite de lavanda se usa en la cosmética y belleza para poder atenuar las arrugas y ejercer una función natural para que la piel luzca tersa, joven y mucho más suave. Esto es porque la lavanda tiene un poder regenerador excepcional y esto hace que la epidermis se renueve sola.
Pieles más hidratadas
Una buena piel se mide en gran parte por su grado de hidratación. Es entonces cuando se renueva y se ve mucho mejor. Especialmente para las pieles sensibles es necesario un extra de hidratación, y se puede conseguir con el aceite de lavanda.
Cabellos más fuertes
Este aceite también regenera nuestro cabello. De manera que si está dañado, lacio y sin vida, entonces le puede dar la vitalidad que necesita. En diversos champús, la lavanda ofrece una suavidad excepcional.
Para la aromaterapia
Es un aceite esencial fantástico para la aromaterapia. Ayuda a relajarnos, a adquirir bienestar y es una terapia más que nos tranquiliza. Van bien en épocas de ansiedad y nos ayuda a descansar.
Perfumería
El aroma tan característico de la lavanda es usado para realizar perfumes, velas de ambiente y mucho más. Lo encontramos como parte esencial de perfumes de alto standing, delicados aromas que nos encantarán. Mientras que si dejamos este aroma en casa nos aportará la paz que estamos ansiando.
Fuera dolores musculares
Muchos aceites esenciales son buenos para mitigar los dolores musculares. El de lavanda también.
Contra los insectos
Otro uso de este aceite es que sirve como repelente contra los insectos y los mosquitos, y a la vez, nos alivia el dolor y picor producido por la picadura de los insectos.
En el sistema respiratorio
La lavanda también actúa para paliar los problemas que pueden surgir en el sistema respiratorio. Es decir, reducir la tos, los resfriados y la gripe que suele desarrollar especialmente en los meses más fríos.
Temas:
- Aceite
Lo último en Lifestyle
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
Últimas noticias
-
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera de Aragón y lo recomienda la Guía Repsol
-
Tebas confirma que seguirá maltratando a los equipos españoles de la Champions con los horarios
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca acaba con la marginación del español en los premios de narrativa