Aceite de lavanda, máximos beneficios para tu cuerpo
Es una suerte que podamos contar con aceites esenciales para cuidar de nuestro cuerpo y mente. El aceite de lavanda es conocido por el aroma que desprende.
Es una suerte que podamos contar con tantos aceites esenciales para cuidar de nuestro cuerpo y mente. El aceite de lavanda es conocido por el aroma que desprende.
De color morado, tiene importantes propiedades y además cuenta con muchos beneficios. ¿Cómo lo usamos? en el mundo de la estética encontramos tratamientos con ello y en la cosmética también, entre otros.
Fuera arrugas
El aceite de lavanda se usa en la cosmética y belleza para poder atenuar las arrugas y ejercer una función natural para que la piel luzca tersa, joven y mucho más suave. Esto es porque la lavanda tiene un poder regenerador excepcional y esto hace que la epidermis se renueve sola.
Pieles más hidratadas
Una buena piel se mide en gran parte por su grado de hidratación. Es entonces cuando se renueva y se ve mucho mejor. Especialmente para las pieles sensibles es necesario un extra de hidratación, y se puede conseguir con el aceite de lavanda.
Cabellos más fuertes
Este aceite también regenera nuestro cabello. De manera que si está dañado, lacio y sin vida, entonces le puede dar la vitalidad que necesita. En diversos champús, la lavanda ofrece una suavidad excepcional.
Para la aromaterapia
Es un aceite esencial fantástico para la aromaterapia. Ayuda a relajarnos, a adquirir bienestar y es una terapia más que nos tranquiliza. Van bien en épocas de ansiedad y nos ayuda a descansar.
Perfumería
El aroma tan característico de la lavanda es usado para realizar perfumes, velas de ambiente y mucho más. Lo encontramos como parte esencial de perfumes de alto standing, delicados aromas que nos encantarán. Mientras que si dejamos este aroma en casa nos aportará la paz que estamos ansiando.
Fuera dolores musculares
Muchos aceites esenciales son buenos para mitigar los dolores musculares. El de lavanda también.
Contra los insectos
Otro uso de este aceite es que sirve como repelente contra los insectos y los mosquitos, y a la vez, nos alivia el dolor y picor producido por la picadura de los insectos.
En el sistema respiratorio
La lavanda también actúa para paliar los problemas que pueden surgir en el sistema respiratorio. Es decir, reducir la tos, los resfriados y la gripe que suele desarrollar especialmente en los meses más fríos.
Temas:
- Aceite
Lo último en Lifestyle
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
-
Ciudad del Vino Marqués de Riscal: vinos y gastronomía de altos vuelos para disfrutar de Rioja Alavesa
-
El sérum que reduce el 58% de las arrugas arrasa con su outlet con descuentos de hasta un 66%
Últimas noticias
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Al Barcelona le caen seis millones inesperados para sanear sus cuentas
-
Matan a una mujer de 55 años a martillazos en su casa en Cartaya (Huelva)