La Fiscalía investiga una denuncia contra el aspirante a presidir el PP balear Biel Company
La Fiscalía investiga una denuncia en la que se acusa al candidato a la presidencia del PP balear Biel Company de favorecer a empresarios de su entorno durante su etapa como conseller de Medio Ambiente en el Ejecutivo autonómico. Según ha publicado el periódico digital diariobalear.es, la denuncia fue presentada por un grupo de ciudadanos en abril de 2015, pero todavía no ha trascendido ningún resultado de la investigación.
En primer lugar, el escrito acusaba a Company de favoritismo al otorgar una subvención de 350.000 euros anuales a la sociedad mercantil Escorxador i Serveis Càrnics de Palma, cuyo administrador único es Juan Pocoví Orell, uno de los principales empresarios del sector cárnico de Mallorca.
Se trata del mismo empresario que en agosto de 2014 organizó una comilona con langosta en el parque natural de Cabrera, a la que fueron invitados tanto Company como la eurodiputada del PP Rosa Estaràs.
Después de que el Govern balear disolviera la empresa pública Carn Illa, que se encontraba en quiebra, MercaPalma alquiló el matadero de la capital balear por 185.000 euros al año a la empresa de Juan Pocoví, que había sido constituida tan sólo unos meses antes.
El Parque Natural de Cabrera
En consecuencia, fue también la única empresa que pudo optar a la subvención de 350.000 euros anuales otorgada por el Govern y el Ayuntamiento de Palma para poder paliar las posibles pérdidas económicas del matadero.
La denuncia presentada ante la Fiscalía alude también a un presunto trato de favor del entonces conseller de Medio Ambiente Biel Company a varias empresas que prestan sus servicios en la isla de Cabrera, cuyo Parque Natural gestiona actualmente el Ejecutivo autonómico.
En este caso, las empresas favorecidas serían CBBA –cuyo director, Francisco Mir Massanet, está casado con una dirigente del PP balear– y Ona i Mar. En cuanto a la primera empresa, Company le habría adjudicado la redacción del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del parque natural y habría logrado que Tragsa subcontrate a su personal para desarrollar las labores de vigilancia de la isla por mar.
La denuncia señala que Company propició la liquidación del buque Aldebarán I, que cubría el transporte entre Cabrera y la isla de Mallorca. A continuación, adjudicó este servicio a la empresa Ona i Mar mediante varios contratos menores, pero incumpliendo las especificaciones de transportes especiales (de vehículos, residuos y combustible).
El ahijado político de Cañellas
Como ha informado OKDIARIO, el principal padrino de Biel Company para convertirse en el nuevo presidente del PP balear es el ex presidente del Govern balear Gabriel Cañellas, quien se vio obligado a abandonar la política en 1995, tras quedar imputado por prevaricación y cohecho en el caso del Túnel de Sóller.
Dos años después, el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) dictó una sentencia en la que consideraba probados los hechos: el Govern presidido por Cañellas había adjudicado las obras del túnel de Sóller al empresario Antoni Cuart a cambio de comisiones ilegales para el PP. Sin embargo, Cañellas quedó absuelto porque el delito había prescrito.
Lo último en Investigación
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
La mezquita del padre Ángel en la Catedral de Justo ya no gusta a los musulmanes: rezan en un local a 400 m
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
Últimas noticias
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Máximo Quiles: «Me ayuda que digan que soy el protegido de Márquez»
-
Si no quieres que la IA de Meta «lea» tus conversaciones, debes cambiar este ajuste oculto en WhatsApp
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»