La empresa que vendió el ordenador de Bárcenas al PP asegura que “lo compró el partido”
La empresa que vendió el ordenador de Luis Bárcenas al Partido Popular confirma a OKDIARIO que la factura “es real” y que el partido “hizo la compra para el ex tesorero
La dueña de la empresa informática que vendió el ordenador Toshiba que utilizó Luis Bárcenas en la sede de Génova 13 confirma a OKDIARIO que vendió ese ordenador al Partido Popular y que «fue programado expresamente para que Bárcenas lo utilizara». «Esa fue la orden que recibimos nosotros», subraya.
El Partido Popular adquirió un ordenador Toshiba Libretto el 14 de septiembre de 1998 por 315.000 pesetas (2.190 euros), según consta en una factura emitida por la empresa Exportland SL y aportada al sumario de la causa en la que se investiga la destrucción de los ordenadores de Bárcenas. Con este documento el PP intentó acreditar la titularidad de dicho ordenador en el juicio que sobre el caso está siendo juzgado por el titular del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid.
Informe pericial
El informe pericial aportado a la causa, certifica que el «portátil Toshiba Libreto P-100», al que hace referencia la factura, «no existe». Los peritos han concretado en su investigación que la compañía japonesa sólo diseñó dos modelos de la gama 100: el 100 CT y el U-100.
OKDIARIO se ha entrevistado con la dueña de la empresa que emitió la factura de compra del ordenador que Bárcenas utilizó durante su etapa en el PP. Asegura a este periódico que la factura «es totalmente verdadera».
La empresaria explica que en la factura «sólo se detalla la gama (Libretto 100) y no la terminación del modelo (CT)». Asegura que en las facturan se omiten de forma habitual detalles como el número de serie y la nomenclatura completa.
«Absolver al PP»
La fiscal Carmen Luciález ha solicitado la absolución del PP en la última sesión del juicio por el borrado de los ordenadores de Bárcenas celebrada este viernes. El Ministerio Fiscal argumenta que no se ha acreditado cuál era la información que contenían los ordenadores ni tampoco que fuesen propiedad del ex tesorero.
En las conclusiones definitivas expone que, por tanto, no ha quedado acreditada la comisión de un delito de daños informáticos, tipificado en el artículo 264 del Código Penal, y por el que se le acusa al partido político, la ex tesorera Carmen Navarro, el abogado Alberto Durán y el informático José Manuel Moreno.
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
El Atlético y la sensación de que pasarán cosas todavía
-
Adiós a pasar calor: el producto fresquito y saludable de Mercadona que triunfa en España este verano
-
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados: «OK. Espectacular»
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de agosto de 2025?
-
Un joven dice esto sobre la obligación de estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»