Una sociedad de Roures investigada en EEUU por pagar sobornos a cambio de contratos televisivos
La empresa Media World, filial en Estados Unidos de Mediapro empresa del millonario Jaume Roures, está siendo investigada por el presunto pago de sobornos a miembros de la FIFA y ex dirigentes deportivos a cambio de la concesión de derechos de televisión.
El pasado 2 de junio el exsecretario general de la Federación de Fútbol de Guatemala Héctor Trujillo se declaraba culpable de los cargos que se le imputaban en el escándalo de la ‘FIFAgate’.
Trujillo está acusado de aceptar y lavar cientos de miles de dólares en sobornos de la empresa Media World, filial de Mediapro en Estados Unidos, a cambio de la concesión de derechos de televisivos y comercialización de partidos de la selección de fútbol masculina de Guatemala clasificatorios para los mundiales de 2018 y 2022.
No es la primera vez que el nombre de Media World aparece relacionado con el escándalo de la FIFA. Esta empresa, perteneciente a Imagina US una de las sociedades de Mediapro, fue mencionada ante un tribunal federal de Brooklyn (Nueva York) por un exdirigente de fútbol como una de las empresas que pagaba sobornos a cambio de contratos.
Costas Takkas, expresidente de la federación de fútbol de las Islas Caimán, fue extraditado a EEUU en 2015, habría confesado que el exvicepresidente de la FIFA Jeffrey Webb aceptó sobornos por parte de empresas de derechos deportivos por valor de tres millones de dólares. Entre esas empresas estaría la filial de Roures. Media World habría pagado 1,5 millones a Webb, un tercio del cuál se habría realizado a través de una factura falsa.
Según la fiscalía de Estados Unidos, Media World –cuya sede fue registrada por el FBI– se había especializado en el pago de los derechos de televisión del fútbol y, además, lo habría hecho en algunos casos pagando con dinero negro. Las autoridades estadounidenses sostienen que las órdenes no se tomaban directamente desde la cúpula de Media World en Miami y vinculan a un directivo de Imagina, con sede en Madrid, como responsable de dar las órdenes a la filial estadounidense para efectuar los pagos y ocultar el recorrido del dinero a través de diferentes empresas de Mediapro.
La identidad de este directivo se mantiene todavía en secreto dado que el caso se sigue investigando por parte de las autoridades de EEUU, pero en la línea de investigación llevada por la Fiscalía se solicitó una comisión rogatoria para poder efectuar un registro en las oficinas de la empresa de Jaume Roures en Madrid y Barcelona.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados