Denuncian ante la UE por espionaje el software antiplagio que Moncloa usó para defender la tesis de Sánchez
La investigación de la UE sobre Pegasus señala a Sánchez porque «no reaccionó» frente a Marruecos
El CNI detectó una red de agentes secretos marroquíes en España cuando Sánchez y Robles fueron espiados
El software Turnitin antiplagio, que el Gobierno usó en 2018 para defender la tesis de Pedro Sánchez, ha sido renovado por el Ministerio de Defensa hasta enero de 2026, ya que el contrato actual vence el próximo mes de mayo. El problema es que este software fue denunciado ante la Comisión Europea (CE) el 31 de enero de 2023 por la Asociación Apedanica, que se dedica a buscar vulnerabilidades o posible espionaje en las herramientas informáticas que utiliza la Administración, sobre todo las universidades, para sus programas de enseñanza. La denuncia no ha sido contestada todavía por la CE, pero sí una pregunta que hizo en sentido similar el senador Carles Mulet en la Cámara Alta al Gobierno en relación con el uso de Turnitin por parte del CSIC.
La denuncia de la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (Apedanica) fue enviada a la presidenta de la Comisión Europa, Úrsula von der Leyen; la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager; a Maros Sefcovic, vicepresidente de la CE, a Mariya Gabriel, comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, y a Jutta Urpilainen, comisaria europea de Asociaciones Internacionales. No han recibido hasta el momento respuesta sobre la misma en uno u otro sentido.
En la denuncia presentada ante la Comisión Europea el pasado mes de enero se advertía que «hemos encontrado indicios y referencias de espionaje científico de datos en textos inéditos con información sensible perteneciente a organismos públicos financiados con fondos comunitarios de la Unión Europea que científicos y tecnólogos confían, demasiado ingenuamente, a Turnitin LLC en Estados Unidos». Es decir, que el programa podría estar informando a su base en Estados Unidos de las tesis doctorales o textos sobre los que se le pide diagnosis.
Apedanica advertía también que «hemos investigado y ejercido derecho de transparencia en instituciones públicas como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y diversas universidades de titularidad pública (…)». Es más, también alertaban de que esta información ha sido puesta en conocimiento de «varios rectores de universidades y organismos públicos como el CSIC de España, Concytec, Sinacyt, Indecopi y Sunedu en Perú» y las evidencias serían tan claras que también se dirigieron al «Ministerio de Defensa, Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Dirección Nacional de Inteligencia de Perú (DNI)» alertando sobre este asunto.
La tesis de Sánchez
La herramienta Turnitin fue conocida por el gran público después de que OKDIARIO desvelara en septiembre de 2018 que la tesis doctoral de Pedro Sánchez era un plagio. Entonces Moncloa analizó la tesis con esta herramienta y declararon obtener un resultado de coincidencia del 13%, insuficiente para acusarla de plagio. En Perú también fueron acusados de plagiar sus tesis el ex presidente Pedro Castillo y el congresista César Acuña Peralta.
Este miércoles El Confidencial Digital adelantaba que el Ministerio de Defensa renovará el contrato de Turnitin para usarlo como software antiplagio en el ámbito de la enseñanza militar. En realidad el programa ya era usado por Defensa, que ahora amplía el contrato hasta el 31 de enero de 2026. El programa se encuentra ya integrado en la plataforma Moodle del Campus Virtual Corporativo de la Defensa (CVCDEF) para enseñanzas online.
La formación de soldados y mandos es competencia de cada uno de los tres ejércitos pero la política de enseñanza y su ejecución es competencia del Centro Superior de Estudios de la Defensa. Turnitin ya es usado en numerosas universidades para controlar los plagios de sus alumnos como las universidades de Granada, Valencia, Vigo o la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) entre otros.
El senador del grupo mixto Carles Mulet ya preguntó al Gobierno sobre la primera denuncia presentada por Apedanica por el uso de este software por parte del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que advertía de cuestiones similares el 3 de enero de 2023. La respuesta del Gobierno entonces fue que «la contratación por el CSIC del Servicio de Prevención de Plagio en Internet con la empresa Turnitin, responde a una demanda y necesidad real interna expresada por su comunidad investigadora, que llevó a emprender un proceso de selección, negociación y, finalmente, contratación de la herramienta iThenticate».
Lo último en Investigación
-
El Whatsapp que demuestra que Aldama renegoció una deuda en cómodos plazos con el nº 2 de Montero
-
OKDIARIO caza a la cúpula policial de Marlaska reunida en Madrid con el jefe de los espías de Mohamed VI
-
La UCO encontró dinero en la casa de ‘Calculín’, el contable de la trama hidrocarburos
-
Así es el casoplón de 782 m² con piscina y servicio donde Errejón lleva escondido dos meses y medio
-
OKDIARIO ‘caza’ a Errejón en su escondite de Somosaguas a sólo un día de que declare por agresión sexual
Últimas noticias
-
El hermano de Sánchez logró su puestazo tras presentar como «mérito» un concierto flamenco con japoneses
-
Adiós al WhatsApp de siempre: el ‘modo canario’ ya está disponible y lo cambia todo
-
National Geographic y la guía Repsol están de acuerdo: este icónico chiringuito es el mejor de Málaga
-
Mario Picazo: «El tiempo nos afecta a todos y cada vez es más extremo»
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada