Defensa pagará 18 millones por carros blindados que a Dinamarca le cuestan 2 la unidad
El Ministerio de Defensa pagará 89,2 millones de euros a un consorcio formado por tres empresas de armamento (General Dynamics-Santa Bárbara Sistemas, Indra y SAPA Placencia) por la fabricación de cinco prototipos del nuevo vehículo de combate sobre ruedas VCR 8×8 para el Ejército de Tierra.
Cada uno de estos vehículos costará por tanto 17,8 millones de euros. Se trata de un modelo mejorado del blindado Piraña 5 que fabrica General Dynamics para el combate y transporte de tropas en escenarios de conflicto bélico.
El contrato fue aprobado por el Consejo de Ministros en julio de 2015 por procedimiento negociado –una fórmula que se aplicó por motivos de seguridad nacional– y firmado el pasado 4 de diciembre.
En las mismas fechas, en diciembre de 2015, el Gobierno de Dinamarca acordó comprar 309 ejemplares del Piraña 5 para sus Fuerzas Armadas por 600 millones de euros. Es decir, cada vehículo le ha costado algo menos de dos millones de euros, casi nueve veces menos que a España.
Tres años para diseñar mejoras
Esta diferencia abismal de precio tiene una explicación. El contrato adjudicado por el Ministerio de Defensa tiene una duración de tres años: entre 2016 y 2018. Durante este tiempo, las tres empresas deberán diseñar mejoras sobre el modelo original del blindado Piraña 5, que se centrarán en varios aspectos, como como las medidas de seguridad, la movilidad y la integración de los sistemas electrónicos y de comunicación utilizados por el Ejército español.
Entre otras cuestiones, se estudiará la instalación de un sistema de infrarrojos para detectar disparos, que activaría un blindaje contra proyectiles de lanzagranadas, así como la instalación de cámaras exteriores de visión periférica.
Dentro del grupo adjudicatario, Santa Bárbara Sistemas-General Dynamics aporta el diseño original del blindado Piraña 5 y se hará cargo de su fabricación. Indra aportará su experiencia en los sistemas electrónicos y de comunicaciones, y SAPA se encargará de desarrollar el sistema de motopropulsión.
El Ministerio de Industria y Energía adelantará el pago de los 89,2 millones a lo largo de tres anualidades, a través de un programa de desarrollo tecnológico. Concluido este plazo, las tres empresas adjudicatarias deberán entregar a Defensa los cinco primeros prototipos del vehículo blindado.
Comprará 400 blindados más
Una vez comprobada la efectividad de las prestaciones incorporadas a este modelo, el Ministerio tiene previsto encargar durante los próximos años al mismo grupo la fabricación de cerca de 400 vehículos más. No obstante, todo ello estará supeditado a la disponibilidad presupuestaria.
En principio, estos blindados se destinarán a los batallones de Infantería, los batallones de Zapadores y los Grupos de Reconocimiento de Caballería. A medio y largo plazo, permitirán sustituir a otros modelos que actualmente utiliza el Ejército español en escenarios de guerra y misiones internacionales como los vehículos de transporte de tropas BMR y los Lince.
El Piraña 5 puede ser transportado a estos escenarios no sólo por vía marítima, sino también por vía aérea en las bodegas del Airbus A400M, el mayor avión militar de hélice del mundo con cuatro motores. El vehículo, que puede almacenar hasta 15 toneladas de carga, está blindado frente a minas y proyectiles de lanzagranadas.
Uno de los requisitos que el Ministerio de Defensa estableció en el procedimiento negociado fue que las empresas adjudicatarias cuenten con instalaciones en España. De este modo, los futuros prototipos se podrán exportar a terceros países como tecnología española. En principio, la fabricación de los vehículos se realizará en las plantas de Santa Bárbara Sistemas de Trubia (Asturias) y Sevilla.
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11