Carmena rectifica a Okdiario: no pagó 60.000 euros en billetes «sino 120.000»
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, no pagó 60.000 euros en billetes, sino exactamente el doble, 120.000 euros en billetes, por la compra de la tercera parte del chalé que la abogada Cristina Almeida posee en la lujosa zona de Conde de Orgaz.
Lo ha aclarado así la propia Carmena en una nota difundida por el Ayuntamiento, en la que explica que adquirió una parte del inmueble Cristina Almeida para poder ampliar el adosado en el que reside junto a su marido.
Como ha explicado Okdiario, el precio total que ambas partes pactaron por esta compra ascendió a 180.000 euros. La hoy alcaldesa pagó esta cantidad en tres plazos, entre julio de 2003 y marzo de 2004.
De estos tres abonos de 60.000 euros, Manuela Carmena realizó uno el 14 de julio de 2003 mediante una transferencia a la cuenta que Cristina Almeida tenía abierta en el BBVA.
En cuanto a los otros dos pagos de 60.000 euros pactados, la entonces jueza se los ingresó a Almeida en la misma cuenta: uno en «metálico» el 5 de noviembre de 2003 y el otro en «efectivo metálico» el 13 de marzo de 2004, siempre según consta en la escritura pública.
Es decir, según la propia nota que ha difundido el Ayuntamiento, Manuela Carmena pagó 120.000 euros en metálico, del precio total pactado. El tercer pago tuvo lugar el convulso día de reflexión de las elecciones generales del 14 de marzo de 2004. Tan solo dos días antes se habían cometido los brutales atentados del 11M.
En aquel momento, Manuela Carmena era jueza de la Audiencia Provincial de Madrid. Aunque la compra se cerró en 2004, de acuerdo con las certificaciones emitidas por el BBVA, la operación no se elevó a escritura pública ante notario hasta cinco años después, el 2 de febrero de 2009.
El chalé de Cristina Almedia está situado justo al lado de un adosado casi idéntico en el que reside Manuela Carmena junto a su marido. Este último inmueble tiene un valor de mercado de 1,1 millones de euros, según consta en el Registro de la Propiedad.
Sin embargo, en su declaración de bienes difundida por el Ayuntamiento –como es habitual–, Carmena solo hizo constar el valor catastral de este inmueble: 258.506 euros. De esta cantidad, 198.851 euros corresponden al valor catastral del chalé original de la alcaldesa y solo 60.00 euros al valor oficial del tercio que compró a Cristina Almeida.
Al respecto, el Ayuntamiento de Madrid ha aclarado que en su declaración de bienes Carmena declaró como un solo inmueble su chalé de Conde Orgaz ampliado con el de Almeida, a pesar de que en el Registro de la Propiedad figuran como dos fincas independendientes.
Del mismo modo, la alcaldesa ha declarado como un solo inmueble, con un valor catastral total de 131.604 euros, las dos fincas que posee en El Espinar (una vivienda y una parcela), que le traspasó su marido tras realizar separación de bienes.
Teniendo en cuenta el valor de mercado de todos estos inmuebles, más los 450.000 euros que tiene invertidos en acciones de empresas, la alcaldesa Manuela Carmena tiene un patrimonio personal que roza los 2,5 millones de euros.
Lo último en Investigación
-
Paqui la lía en el control de drogas de la cárcel: «¿Por qué me pasáis el perro? ¡Es una vergüenza!»
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
Últimas noticias
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump