Un auto no tan amable con un Torres que no podrá salir de España
La Audiencia de Baleares ha acordado hoy mantener en libertad provisional al ex socio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, tras ser condenado por el caso Nóos.
El tribunal presidido por las magistradas Samantha Romero, Eleonor Moyà y Roció Martín le ha retirado el pasaporte y le ha prohibido salir del país, tras su condena a 8 años y 6 meses de cárcel por varios delitos de corrupción y fraude fiscal en el caso Nóos.
Además, tendrá que comparecer cada primero de mes en el juzgado más próximo a su domicilio y deberá comunicar cualquier cambio de residencia, incluso temporal. Torres tenía precisamente el pasaporte caducado en la actualidad.
Según las magistradas, «atendiendo a idéntico criterio de ponderación y, tomando en consideración el incremento punitivo contenido en la sentencia dictada, estimamos proporcionada la adopción de la medida cautelar consistente en la obligación de comparecer el día 1 de cada mes (o día siguiente hábil, en caso de ser festivo) ante el órgano judicial más próximo a su residencia, la retirada de pasaporte y prohibición de salida del territorio nacional (art. 530 LECrim), salvo autorización expresa del Tribunal, ello-en ambos supuestos- hasta que la sentencia gane firmeza».
«Con la advertencia, respecto de ambos acusados», añaden «de la obligación de comunicar al Tribunal cualquier cambio de domicilio o residencia, aún cuando la misma sea temporal, ocasional o vacacional y, con el apercibimiento expreso de que el incumplimiento de las medidas cautelares acordadas, podría motivar la adopción de otras medidas más gravosas para su libertad personal, incluida la medida cautelar de prisión provisional».
Durante la vista celebrada esta mañana en la Audiencia Provincial de Palma, el fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, solicitaba para Torres una prisión eludible bajo fianza de 100.000 euros. Una petición que finalmente ha sido desestimada por el tribunal que dejará al ex socio de Urdangarin en libertad provisional.
La sala de la sección primera de la Audiencia ha tomado su decisión, teniendo en cuenta que no podían adoptar ninguna decisión de oficio, ni imponer una que sea más gravosa de la solicitada por las propias acusaciones.
Se desestiman así las medidas cautelares solicitadas por Horrach y se estudiará y resolverán en resolución aparte las presentadas por la Abogacía del Estado. Contra el auto, cabe recurso de súplica en el plazo de 3 días.
Otro desencuentro con Horrach
Durante el juicio, Pedro Horrach en sus conclusiones finales llegó a solicitar 16 años y 6 meses para Torres. Finalmente la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma le condenaba prácticamente a la mitad, 8 años y 6 meses.
Tal y como desveló OKDIARIO, las tres magistradas que integran el tribunal del caso Nóos tenían un “monumental enfado” con la actuación del fiscal Pedro Horrach durante la instrucción del caso Nóos. El desacuerdo entre ambas partes se ha hecho ostensible durante la vista celebrada hoy.
Lo último en Investigación
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
El suegro de Sánchez fichó para uno de sus prostíbulos a una inmigrante a la que acusaron de robo
-
Una decena de sentencias revelan que las saunas del suegro de Sánchez eran un foco de delincuencia
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11