Zelensky rechazó un ofrecimiento de Estados Unidos para evacuarlo de Ucrania
Iglesias y Putin usan el mismo argumento contra el Gobierno de Ucrania: «Son neonazis»
La invasión relámpago rusa de Ucrania: 280.000 soldados para tomar Kiev en sólo 24 horas
La OTAN anuncia el despliegue de fuerzas de respuesta ante la invasión rusa de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, rechazó en la noche de este viernes un ofrecimiento por parte de Estados Unidos para ser evacuado del país. Según se acercaba la que el máximo mandatario de Ucrania definió como «la noche más dura» de la invasión rusa de su país, EEUU se ofreció a facilitar su salida, en lo que sería el reconocimiento de facto de una rápida y total derrota. Pero Zelensky rechazó la oferta.
Durante un rato en la tarde del viernes, el primer día tras el inicio de los ataques sobre la capital, se extendió el rumor de que Zelensky había abandonado el país, pero él mismo se encargó de desmentirlo publicando un vídeo en el que aparecía junto a algunos miembros de su Gabinete asegurando que «estamos en Kiev, todos estamos aquí y protegemos nuestro Estado y nuestra independencia».
La posibilidad de que Zelensky sea capturado por las fuerzas rusas una vez que entren y tomen el control de Kiev es muy real. De hecho, este mismo viernes Putin hacía un llamamiento al Ejército ucraniano a rebelarse ante un Gobierno al que calificó como «banda de drogadictos y neonazis». El propio presidente del país centroeuropeo explicitó que «el enemigo» le ha señalado como «el objetivo número uno». Pero, según explicó The Washington Post, rechazó este ofrecimiento llegado desde Estados Unidos».
«Sé que hay mucha desinformación por ahí, incluyendo el hecho de que supuestamente dejé Kiev. Yo me quedo en la capital. Durante el día, realicé decenas de negociaciones internacionales, supervisé directamente la defensa. Y me quedaré en la capital, mi familia también está en Ucrania», aseguró Zelensky.
Ya de madrugada, el máximo mandatario ucraniano mantuvo su actividad diplomática al máximo nivel, relatando en las redes sociales las conversaciones que mantenía con líderes occidentales, singularmente Emmanuel Macron. Zelensky ha relatado que el presidente francés le aseguró que estaba impulsando la iniciativa para que los países europeos accedan finalmente a expulsar a Rusia del sistema bancario SWIFT, maniobra que por el momento se está encontrando con la oposición de Alemania e Italia.
Ya en el mes de enero, la CIA sondeó a Zelensky preguntándole si sentía que él o su familia estaban «personalmente en peligro», algo que el ucraniano descartó formalmente.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Internacional
-
Israel dispara contra una delegación con diplomáticos españoles en Cisjordania por «desviarse de la ruta»
-
Un ex director del FBI publica un críptico tuit sugiriendo asesinar a Trump
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
Últimas noticias
-
Leire Martínez suelta la bomba y cuenta uno por uno los famosos que han intentado ligar con ella
-
Simeone vuelve a resucitar a los muertos: Francia llama a Lenglet
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve
-
Horario final Europa League hoy: a qué hora y dónde ver el Tottenham – Manchester United en directo online y por TV en vivo
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años