Ya son 480.000 los rohingya que han huido de la «limpieza étnica» de Birmania a Bangladesh
Unos 480.000 refugiados rohingya han llegado a Bangladesh tras huir de la violencia en el estado birmano de Rajine, según un balance difundido este martes por las organizaciones de ayuda, que han actualizado la anterior cifra con más de 30.000 nuevas llegadas.
Los refugiados escapan de la ola represiva lanzada por el Gobierno de Birmania —y ante el silencio de su líder en la sombra, la premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi— a raíz de una serie de ataques perpetrados el 25 de agosto por insurgentes. Para el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, se trata de un caso de «limpieza étnica».
El Grupo de Coordinación Intersectorial, que aglutina a las agencias de ayuda, ha informado en un comunicado de la nueva cifra, que atribuye, «en gran medida, a una estimación de 35.000 nuevas llegadas a dos campos de refugiados». Este recuento, ha añadido, «no había quedado recogido en el último informe de situación».
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, comparecerá el jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la crisis social y humanitaria que se ha abierto en la región.
Los rohingya son una minoría étnica de fe musulmana que se concentra en el estado de Rajine. Son más de un millón de personas, pero el Gobierno birmano no les reconoce como ciudadanos porque considera que son descendientes de inmigrantes ilegales procedentes de Bangladesh.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Una final que ya es un clásico
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano
-
Casi nadie lo sabe pero el Estatuto de los Trabajadores lo ha confirmado: que no te engañe tu empresa porque vas a perder dinero
-
Adiós para siempre a los molestos toldos: IKEA tiene su sustituto y es mucho más cómodo y barato
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas