Xi Jinping aparece en público en un hospital de Pekín para visitar a los afectados de coronavirus
En su primera aparición pública desde que se declaró el brote de coronavirus en Wuhan y convenientemente protegido con una mascarilla, el presidente chino, Xi Jinping, ha visitado hoy un hospital en Pekín para mostrar su apoyo al personal que atiende a los afectados.
Durante la visita, ha expresado este lunes el pésame a quienes murieron por la nueva neumonía que provoca el coronavirus y ha manifestado su profundo pesar a las familias.
Xi, quien es presidente de la Comisión Militar Central y secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), expresó en nombre del PCCh sus condolencias durante su visita al Hospital Ditan de Pekín.
Xi ha aprovechado para reclamar medidas más decididas en la provincia central china de Hubei y su capital, Wuhan, para frenar la propagación del nuevo coronavirus. Además, demanda esfuerzos decididos para no dejar a nadie desatendido; y hacer todos los esfuerzos posibles para tratar y salvar pacientes.
«Wuhan es una ciudad heroica y la gente de Hubei y Wuhan son personas heroicas que nunca han sido aplastadas por ninguna dificultad y peligro en la historia. Mientras nuestros camaradas trabajen juntos, luchen valientemente y superen las dificultades, ciertamente podemos lograr una victoria completa en la lucha contra la epidemia», ha manifestado el presidente chino.
Jinping también ha pedido que la gobernanza social debe fortalecerse en todos los aspectos; también que se refuerce la comunicación pública; y, finalmente, ha explicado que el comando unificado debe ser mejorado.
Antes, en su visita ha señalado que China ciertamente puede lograr una victoria completa en la lucha contra la nueva epidemia de neumonía por coronavirus. «La situación en este momento sigue siendo muy grave», ha señalado durante una inspección del trabajo de prevención y control de epidemias en Pekín.
Unos 4 millones de profesionales sanitarios trabajan en tareas de prevención y control del coronavirus en 650.000 zonas de China, según ha informado el Ministerio de Asuntos Civiles del país asiático.
Según han comentado las autoridades chinbas, estos trabajadores se ocupan de controlar la temperatura a los ciudadanos a través de llamadas telefónicas, las redes sociales o las plataformas de información comunitaria disponibles.
Para minimizar los riesgos de infección cruzada por el contacto cercano, la información relacionada con el control de la epidemia en algunas comunidades se registra en tiempo real escaneando un código ‘QR’ o iniciando sesión en ‘WeChat’, en lugar de utilizar los métodos tradicionales de registro en papel.
Temas:
- Coronavirus
- Xi Jinping
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Jauregizar se cachondea del Barcelona con el ‘caso Nico Williams’: se acuerda del ridículo con Neymar
-
Desfile del Orgullo 2025 en Madrid: a qué hora es, recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Cuatro detenidos en Palma, tres de ellos menores, por agredir a un hombre en un autobús de la EMT
-
La sentida despedida a Diogo Jota en su funeral: futbolistas, entrenadores, políticos…