El ISIS atenta en el corazón de Europa: 31 muertos y 187 heridos en una ola de explosiones en Bruselas
Bruselas es epicentro de la atención en la lucha antiterrorista desde la matanza de París el 13 de noviembre. Allí se refugió Salah Abdeslam, capturado el pasado viernes en Molenbeek. Su arresto no hizo bajar la guardia. De hecho, se pidió ayuda para atrapar a cómplices que permitieron al fugitivo esconderse y hasta se esperaba una respuesta en venganza que tristemente ha llegado este martes.
Cerca de las ocho de la mañana detonaban dos bombas en el aeropuerto de Zaventem. Una de ellas iba adosada al cuerpo de un suicida, ha confirmado la Fiscalía de Bélgica. Las explosiones se producían una en el exterior de las instalaciones y otra en el interior, en concreto en la terminal de salidas de la compañía American Airlines, cobrándose vidas y grandes destrozos.
Inmediatamente, el lugar era desalojado y los vuelos cancelados en ambiente de pánico, situación que no hizo sino agravarse al conocerse una situación semejante en el metro de la capital, en la estación de Maelbeek, desde donde llegaban pronto imágenes terribles de vagones destrozados y gran humareda en los túneles. Es el barrio donde se ubican las instituciones europeas.
Las 07:45 horas del 22M
Testigos en Zaventem aseguran haber escuchado disparos y un grito en árabe. La tensión continúa tras confirmarse los peores augurios en una ciudad cerrada, sin transportes y tomada por cuerpos armados.
Bruselas ya no olvidará el 22M, como París no lo hace con el 13N. La pesadilla ha comenzado a quince minutos de las ocho. De la masacre quedan escombros, sangre y se han hallado un Kalashnikov junto al cadáver del atacante, así como un cinturón bomba que no ha sido activado.
A las 09:11 horas, la atención se dirigía también al suburbano, a la línea que circula en dirección d’Arts-Loi. Allí, las consecuencias han sido aún peores dado el reducido espacio en el que se maneja este medio. A continuación, Bélgica ha elevado la alerta al máximo nivel.
El experto en este campo y coronel del Ejército de Tierra Pedro Baños, consultado por OKDIARIO, ha valorado que esta acción habría sido aún más potente de no haber sido detenido Abdeslam, hecho que, considera, la ha precipitado por miedo a que no pudiera llevarse a cabo.
Bélgica solicita una reunión de ministros de la Unión Europea
Bélgica ha solicitado a los demás países de la Unión Europea una reunión para trata la situación después de estos ataques, según ha revelado el ministro holandés de Justicia Ard van der Steur. Según ha explicado, una primera reunión en este sentido podría tener lugar este próximo jueves por la mañana. Actualmente Holanda se encuentra en la posesión de la presidencia rotatoria de la Unión Europea.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales