Uribe pone la inhabilitación de Otegi como ejemplo de cómo se ha de actuar con terroristas
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe es el rostro público más reconocible de cuantos se oponen a la solución del Gobierno de Juan Manuel Santos para acabar con la violencia de las FARC, cuyo próximo capítulo es un referéndum para que los ciudadanos validen el acuerdo.
Este lunes, a través de Twitter, Uribe se acordó de España al buscar un ejemplo de cómo ha de actuarse con terroristas y expresó su satisfacción por la decisión de que Arnaldo Otegi, inhabilitado para ocupar cargos públicos, no pueda presentarse a las elecciones vascas el 25 de septiembre.
Mandatario entre 2002 y 2010, acusa a su sucesor de «premiar» a los criminales de la guerrilla en unos consensos de La Habana que dan lugar a indultos o a la irrupción forzosa de representantes de la guerrilla en el Parlamento, motivos, entre otros, por los que pide el ‘no’ en el plesbiscito.
Con el lema #yonometragoestesapo, Uribe llama a sus compatriotas a oponerse a las maniobras de Santos el 2 de octubre, cuando tiene lugar la votación. Como ha ocurrido con Otegi, defiende, los criminales han de pagar por sus fechorías y cumplir escrupulosamente sus condenas.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més