Última hora de la salud del Papa Francisco: ya no necesita cánulas de oxígeno para los paseos cortos
El Papa Francisco sigue mostrando signos de mejoría tras 32 días hospitalizado
El Papa Francisco sigue mostrando signos de mejoría y, de acuerdo con el más reciente informe médico emitido este lunes por la Oficina de Prensa del Vaticano, ahora necesita un menor suministro de oxígeno. Informa también de que para trayectos cortos, el Pontífice ya puede moverse sin depender de las cánulas nasales, y su estado de salud se mantiene estable.
Por otro lado, la Santa Sede ha explicado que la inflamación visible en la mano del Papa Francisco en la foto difundida el domingo era consecuencia de la inmovilidad, pero que este lunes ya presentaba una notable mejoría.
Además, se ha comunicado que el siguiente reporte médico está programado para el miércoles. El Papa lleva más de un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis que evolucionó a neumonía y posteriormente a una infección polimicrobiana.
Primera foto del Papa en el Gemelli
El Vaticano difundió este domingo la primera imagen del Papa Francisco desde su ingreso en el hospital Gemelli de Roma, del que se cumplen hoy 32 días. El Pontífice fue ingresado el pasado 14 de febrero por una bronquitis que posteriormente derivó en una neumonía y una infección polimicrobiana. A pesar de presentar un «cuadro clínico complejo» el Papa se encuentra estable después de mejorar levemente durante los últimos días.
La fotografía difundida por la Oficina de Prensa del Vaticano a través de sus redes sociales muestra al Papa Francisco en oración durante la misa de la mañana de este domingo, «después de concelebrar la Eucaristía», en la capilla del hospital, que se encuentra cercana a su habitación. «Esta mañana el Papa Francisco celebró la Santa Misa en la capilla del apartamento del décimo piso del Policlínico Gemelli», ha publicado el Vaticano.
El Vaticano informaba ayer que el Papa Francisco aún requería terapia médica hospitalaria y fisioterapia motora y respiratoria, aunque su situación médica es estable, según indicaba el comunicado médico de la Santa Sede del pasado sábado. «Las condiciones clínicas del Santo Padre permanecen estables, confirmando los progresos mostrados en la última semana. La oxigenoterapia de alto flujo continúa, reduciendo gradualmente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva por la noche. El Santo Padre requiere aún terapia médica hospitalaria, fisioterapia motora y respiratoria; estas terapias, por el momento, muestran una nueva mejoría gradual», informó el Vaticano la tarde del sábado.
La Oficina de Prensa del Vaticano informó también que el Papa Francisco pasó la mayor parte del día entre la terapia, la oración, el descanso y un poco de trabajo. El Vaticano también indicó que, ante la mejoría del estado de salud del Papa Francisco, el próximo boletín médico del Pontífice se divulgará el próximo martes o miércoles.
🔴 Esta mañana el Papa Francisco ha concelebrado la Santa Misa en la capilla del apartamento de la décima planta del Policlínico Gemelli. Copyright: Oficina de Prensa de la Santa Sede pic.twitter.com/aV8qO02jbW
— Vatican News (@vaticannews_es) March 16, 2025
Temas:
- Papa Francisco
- Vaticano
Lo último en Internacional
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Las impactantes imágenes que está dejando la alerta de tsunami en todo el Pacífico
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: las alarmas suenan en Japón y Hawái
-
El autor del tiroteo de Nueva York quería atacar a la NFL, se equivocó de ascensor y mató en Blackstone
-
Tiroteo en Nueva York: cinco muertos, incluido un policía, en la sede de Blackstone y la NFL
Últimas noticias
-
Hansi Flick se da mus con Ter Stegen: «El equipo decidirá los capitanes, como siempre se ha hecho»
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
El truco que usa mi madre para limpiar la fregona y dejarla como si fuera nueva: adiós al mal olor
-
Así será la Comisión Médica de la Liga que estudiará si la lesión de Ter Stegen es de larga duración
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?