La UE no nombra a Zapatero enviado especial a Venezuela para mediar entre Maduro y la oposición
Los ministros de Exteriores de la UE han respaldado «plenamente» los esfuerzos del ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, el ex presidente dominicano Leonel Fernández y el ex presidente panameño Martín Torrijos para facilitar «un diálogo urgente, constructivo y eficaz» entre el Gobierno y la oposición en Venezuela a fin de tratar de poner fin a la crisis que vive el país iberoamericano, pero la UE ha evitado nombrar a Zapatero enviado especial del bloque para Venezuela.
Los Veintiocho han subrayado la disposición de la UE de apoyar los esfuerzos de diálogo «por todos los medios posibles» y han animado a la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, a «mantener los contactos periódicos» con Zapatero y a apoyar la labor de los tres expresidentes en un texto de conclusiones sobre Venezuela que han adoptado tras discutir la situación en el país.
También han pedido que Mogherini y la Comisión Europea «estudien otros medios de apoyo posible de la UE» para alentar el diálogo y superar la crisis económica y social, incluida «una asistencia adecuada a las necesidades más urgentes».
Algunas fuentes diplomáticas habían especulado sobre la «posibilidad» de que Mogherini propusiera nombrar a Zapatero –quien recientemente fue criticado por el dirigente opositor Henrique Capriles– como enviado especial de la UE para Venezuela este lunes, aunque otras fuentes diplomáticas se mostraron más cautas sobre esta posibilidad porque «formalizarlo» podría ser «contraproducente con alguna de las dos partes allí». «Corres el riesgo de molestar a unos y otros», esgrimieron las fuentes. «No estaba sobre la mesa hoy», han insistido otras fuentes europeas.
Mogherini explicado a los Veintiocho durante el debate sobre Venezuela que estudiará «si tiene valor añadido» nombrar un enviado especial y en este caso «si la persona propuesta es la indicada», algo que hará con «UNASUR y las partes», han explicado a Europa Press fuentes diplomáticas.
Eso sí, ha dejado claro que no sería un representante especial de la UE sino un enviado especial como en el caso del enviado especial para Colombia, Eamon Gilmore, pero «todavía más temporal», según han precisado las fuentes consultadas.
Los Veintiocho han instado a todas las partes en Venezuela a que participen en el proceso de diálogo, «dentro del pleno respeto del marco democrático y constitucional, del Estado de Derecho y de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluidos los de los opositores en prisión que no pueden ejercer sus derechos».
Los jefes de la diplomacia europea han subrayado que «la reconciliación en Venezuela es de máxima importancia tanto para la Unión Europea como para los países de la región», que tienen, han incidido en el texto adoptado, un papel «fundamental» junto a las organizaciones regionales y otros socios internacionales «para animar al Gobierno y a la oposición a entablar un diálogo auténtico y a atender las necesidades apremiantes del pueblo».
Los Veintiocho han incidido en «el interés de la Unión Europea por la estabilidad política, social y económica de Venezuela», donde viven más de 600.000 europeos y con el que comparten «los mismos valores fundamentales y principios democráticos».
Lo último en Internacional
-
Sarkozy entra en prisión este martes y se convierte en el primer ex presidente de Francia en ingresar en la cárcel
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
El líder supremo de Irán Alí Jamenei dice que Trump no ha destruido su capacidad nuclear: «Que sueñe»
-
El asesino de John Lennon Mark David Chapman confiesa 45 años después: «Lo maté para ser alguien»
-
Así fue el robo en el Museo del Louvre: el vídeo de uno de los ladrones reventando una vitrina con joyas
Últimas noticias
-
Si tu nombre está en esta lista la ciencia tiene malas noticias: tu coeficiente intelectual es más bajo que la media
-
La insólita historia de la isla que sólo es española medio año: cada 6 meses Francia nos la ‘roba’
-
Lo que va a pasar con el precio del aceite da miedo y lo dice un experto: «Se prevé…»
-
Bruselas lanza planes de ahorro sin impuestos para mitigar la crisis de pensiones en Europa
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»