Turquía exige a EEUU que entregue a Gulen «si es realmente un aliado estratégico»
El Gobierno quiere personificar lo antes posible el golpe de Estado en un responsable y las más altas autoridades señalan directamente a Fetulá Gulen, clérico antaño aliado de Erdogan y hoy némesis y rival viviendo en Estados Unidos. El ministro de Exteriores turco ha mantenido una conversación con su homólogo estadounidense John Kerry en la que le ha querido insistir en que es Gulen quien está detrás del golpe y el propio Erdogan, en un discurso en el centro de Estambul, ha exigido su entrega “si Estados Unidos es un aliado estratégico”.
Esta prisa por hacer partícipe a Estados Unidos en una solución a la medida de Erdogan puede explicarse, entre otros motivos, como una suerte de factura que el Gobierno turco le estaría pasando al mando estadounidense por la falta de apoyo claro durante las primeras horas del golpe. John Kerry compareció para pedir calma y paciencia para ver cómo se desarrollaban los acontecimientos y no fue hasta que las fuerzas gubernamentales y la población frenaron el golpe que tanto el titular de Exteriores como el propio Barack Obama volvieron a publicitar su adhesión y apoyo al Gobierno de Erdogan.
Eso fue algo que, por otra parte, también copiaron varios países europeos, con el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk a la cabeza, manteniéndose a la expectativa sin valorar la situación hasta que se aclaró el panorama para Erdogan.
«Yo soy el comandante en jefe del ejército» dice Erdogan
Para averiguar el futuro que podría esperarle a Gulen en un eventual regreso forzado a Turquía sirve la respuesta que Erdogan ha dado en la tarde del sábado a la multitud que en su discurso gritaba por el restablecimiento de la pena de muerte: eso es algo que deberá tratarse ahora en el parlamento, ha asegurado el presidente. “El ejército es nuestro, no hay nada de estructuras paralelas. Yo soy el comandante en jefe” ha sentenciado Erdogan refiriéndose a la red manejada por su archienemigo Fetulá Gulen.
Lo último en Internacional
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
Últimas noticias
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Golpe invisible: cómo dos hombres casi logran robar 107.000 euros a una empresa mallorquina
-
Sydney Sweeney fracasa con su última película: la actriz firma un final de año terrible para su estatus de estrella
-
Lotería de Navidad 2025: precio, premios y novedades del sorteo más grande del mundo
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo