Turquía bombardea supuestas bases rebeldes kurdas en el norte de Irak
Turquía ha bombardeado al menos 81 posiciones rebeldes kurdas en el norte de Irak, en una nueva “operación antiterrorista” denominada Claw-Eagle y apenas tres días después de que el jefe de los servicios de inteligencia de la nación euroasiática, Hakan Fidan visitase Irak para reunirse con políticos y otros altos cargos de este país, según han informado varios medios locales y el propio Ministerio de Defensa turco.
A través de la red social Twitter, este organismo ha explicado que los aviones de combate utilizados en esta operación habían destruido las cuevas donde se refugiaban los rebeldes, así como algunas de las principales bases kurdas en el norte de Irak; concretamente en Sinjar, Qandil, Karacak, Zap, Avasin-Basyan y Hakurk. En total, esta operación –en la que se han utilizado armas y municiones de producción nacional- ha ido dirigida contra al menos 80 objetivos.
“Mientras planificaban y ejecutaban la operación, las fuerzas turcas tuvieron mucho cuidado de proteger la vida y la propiedad de los civiles, así como el medio ambiente”, ha explicado el Ministerio en declaraciones que han sido recogidas por el medio Daily Sabah. En esta misma declaración, el Ministerio de Defensa ha descrito este ataque como “un gran golpe contra los terroristas” que viven en estas regiones.
El ministro de Defensa Hulusi Akar y el mando de las Fuerzas Armadas turcas fueron los encargados de dirigir esta operación desde el Centro de Control del Mando de la Fuerza Aérea; operación en la que también se utilizaron vehículos aéreos no tripulados (UAV) y aviones de reabastecimiento de combustible.
Al acabar la operación, Akar ha asegurado que los refugios donde “los terroristas (refiriéndose a los rebeldes kurdos) planeaban atroces ataques a nuestro país, nación y bases han sido destruidos”. Por su parte, el jefe del Estado Mayor, el comandante de las fuerzas terrestres y sus homólogos del ejército del aire y naval han estado entre el personal encargado de dirigir esta operación, cuyo objetivo era “garantizar la seguridad del pueblo turco y las fronteras del país, neutralizando al PKK y otras organizaciones terroristas que han estado intensificando su acoso durante los últimos meses”, según la información a la que ha tenido acceso el digital Daily Sabah.
Las Fuerzas Armadas de Turquía realizan este tipo de operaciones en el norte de Irak con relativa frecuencia, al considerar que el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) tiene “escondites” en esta región. El PKK es considerado organización terrorista por naciones como Turquía, Estados Unidos o la propia Unión Europea. Este partido cuenta con el apoyo de algunas facciones kurdas de Irak; sin embargo, no está respaldado por las autoridades de la región autónoma del Kurdistán iraquí.
Este ataque se ha producido después de que Hakan Fidan visitase Irak, según varios medios locales como Al-Arab quien ha señalado que “el jefe de la inteligencia turca hizo una visita secreta a Bagdad, durante la cual se reunió con varios funcionarios iraquíes en relación con el inicio de la primera ronda de diálogo entre Irak y EEUU, para desarrollar las relaciones diplomáticas entre los dos países”.
Lo último en Internacional
-
Masivas manifestaciones en Brasil para pedir la dimisión del comunista Lula da Silva: «¡Dictador!»
-
Rusia tiembla con una decena de nuevos terremotos en 24 horas y la erupción de un 2º volcán, el Krasheninnikov
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»