Trump usará fondos de desastres y seguridad cibernética para centros de detención de inmigrantes
Donald Trump sigue manejando a su antojo el presupuesto de la Administración federal y ha destinado 271 millones de dólares destinados a desastres y seguridad cibernética para pagar las instalaciones relacionadas con la inmigración, según han informado este martes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y una relevante portavoz demócrata del Congreso.
El dinero, que también se destinó a la Guardia Costera de Estados Unidos, se utilizará para pagar los centros de detención y los tribunales para los inmigrantes que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México.
Trump quiere evitar pasar por el Congreso para trasladar dinero originalmente designado para otros programas. Esto permitirá al Gobierno retener a los inmigrantes que llegan a la frontera, parte de la promesa del presidente de mantenerlos bajo custodia mientras esperan juicio.
La Administración tiene pensado usar 115 millones de dólares del fondo de ayuda para desastres de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias justo cuando la temporada de huracanes llega al Océano Atlántico, según una carta de la congresista Lucille Roybal-Allard, quien preside el panel del Congreso que supervisa el DHS.
El DHS señaló que el Congreso no proporcionó fondos suficientes para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos detenga a los adulto mientras esperan que un juez de inmigración escuche sus casos.
El Congreso destinó 2.800 millones de dólares para pagar 52.000 camas este año, pero el ICE actualmente retiene a más de 55.000 migrantes, una cifra récord, según las estadísticas de la agencia.
«Una vez más, el DHS ha ignorado el acuerdo negociado con el Congreso al exceder enormemente la cantidad asignada para las operaciones de expulsión y aplicación de la inmigración», ha manifestado Roybal-Allard.
La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, ha instado a la Administración Trump a reconsiderar el cambio en los fondos.
«Robar fondos apropiados siempre es inaceptable, pero elegir los fondos de ayuda por desastre para financiar un terrible e inhumano plan de encarcelamiento familiar es asombroso, y hacerlo en vísperas de la temporada de huracanes es increíblemente imprudente», ha afirmado Pelosi en una declaración.
La portavoz de FEMA, Lizzie Litzow, ha señalado que la reducción de fondos no afectará a los esfuerzos de preparación u otras funciones para las que se destinó el dinero.
Trump ha convertido la represión de la inmigración legal e ilegal en un sello distintivo de su presidencia después de hacer campaña en 2016 con la promesa, hasta ahora incumplida, de que México pagaría un muro fronterizo para evitar que los migrantes entren en Estados Unidos.
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de las declaraciones en el Supremo y noticias de Álvaro García Ortiz